Padilla asegura que la Ley de Organizaciones de Pacientes “va a marcar la segunda mitad de la legislatura”
Padilla asegura que la Ley de Organizaciones de Pacientes “va a marcar la segunda mitad de la legislatura”
Así lo expresó durante este encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid y en el que fue el encargado de presentar una conferencia de la presidenta de la POP, Carina Escobar.
En su intervención, Padilla subrayó que “Carina Escobar, al estar en este foro es una muestra del papel y la institucionalidad que las organizaciones de pacientes tienen en el conjunto de nuestro sistema sanitario, lo que es una buena noticia”.
Además, quiso resaltar en su presentación a “dos Carinas ante el don de la ubicuidad que tiene: una de ellas se identifica con la Plataforma de Organizaciones de Pacientes y otra, la que ejerce de facilitadora y elemento de consenso como Pepito Grillo con el ámbito de la institución”.
“La primera de las Carinas es la que muestra que estamos en el momento de las organizaciones de pacientes en un contexto de madurez suficiente para dar un salto de calidad”, remarcó el secretario de Estado de Sanidad.
De hecho, señaló, que entre el Ministerio y la POP se llevan a cabo trabajos conjuntos, entre ellos, la formación de los informes de posicionamiento terapéutico con la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps), salud digital y con el Instituto de Salud Carlos III.
Del mismo modo, informó Padilla, “tenemos con la POP y otras organizaciones a un socio inestimable para la elaboración del Anteproyecto de Ley de Organizaciones de Pacientes que va a ser uno de los elementos que va a marcar la segunda mitad de la legislatura”.
De hecho, el Ministerio de Sanidad ya puso en marcha una consulta pública previa sobre el Anteproyecto de Ley de Organizaciones de Pacientes. La norma busca ofrecer un marco legal específico para las organizaciones de pacientes y familiares de pacientes, que actualmente carecen de un reconocimiento jurídico adecuado, lo que limita su participación efectiva y sostenibilidad dentro del Sistema Nacional de Salud.
Este reconocimiento jurídico permitirá consolidar su papel como actores relevantes dentro del Sistema Nacional de Salud, garantizando una participación estable, estructurada y legítima en los procesos de toma de decisiones que les afectan de manera directa. Asimismo, se pretende regular de forma clara los derechos y deberes de estas organizaciones, fortaleciendo su capacidad de interlocución con las administraciones públicas y su sostenibilidad a largo plazo.
Al continuar con la presentación de la presidenta de la POP, Javier Padilla destacó a la “segunda Carina como dinamizadora y persona confiable". "Así, hay que destacar su inteligencia estratégica en el ámbito de la organización y su firmeza y decisión en la defensa de aquello que tiene que defender”, concluyó.