Madrid destaca la “salud envidiable” de la tauromaquia y defiende el papel de las ganaderías de toro bravo en la región

Desayuno del Foro de la Nueva Economía en Madrid

Madrid destaca la “salud envidiable” de la tauromaquia y defiende el papel de las ganaderías de toro bravo en la región

Mecenas  https://www.sorigue.com/es        

MADRID, 22 de enero. El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid, Carlos Novillo, destacó en el Foro de la Nueva Economía que la tauromaquia goza de una “salud envidiable” en la región y abogó por seguir defendiendo las ganaderías de toro bravo.

Lo dijo en el encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, donde comentó que las ganaderías de toro bravo en Madrid “ocupan una enorme extensión”. De hecho, hay más de 70 ganaderías de toro bravo en la región, según manifestó el consejero, que defendió que “son elementos esenciales de protección de la dehesa”.

En este sentido, recordó que, cuando hay incendios “vemos cómo la dehesa pastada por el toro bravo ha sido un auténtico cortafuegos”. Por tanto, “es muy importante sostener ese modelo y a esta especie en Madrid”, insistió.

Respecto a Las Ventas y la tauromaquia, Novillo aseguró que la fiesta nacional goza de una “salud envidiable” y recordó que todo el sector de la tauromaquia sufrió una “crisis muy importante” durante el covid-19, pero valoró que “eso ha sido un revulsivo para unirse todo el sector”.

Además, el responsable de Medio Ambiente, Agricultura e Interior de la región puso en valor el “esfuerzo enorme” que hizo la Comunidad de Madrid “para poder sostener a esas ganaderías y a ese sector”.

“Hemos renacido con más fuerza después del covid gracias al maestro Miguel Abellán, que ha extendido no solo la fiesta a la principal plaza del mundo, que es Las Ventas, sino a todos los rincones de Madrid que, en algún caso, la tenían abandonada”, celebró el consejero.

Por último, aseguró que “está resurgiendo entre los jóvenes la afición por la fiesta” y comentó que están “muy satisfechos” porque “hay una expectación enorme por los carteles, que se presentarán el 1 de febrero”, por lo que se mostró “convencido de que volveremos a ver el cartel de no hay billetes durante todo San Isidro”.