Gortázar dice que no está “en duda” la salida del Estado del capital y destaca que su participación se “ha multiplicado por siete”
Gortázar dice que no está “en duda” la salida del Estado del capital y destaca que su participación se “ha multiplicado por siete”
Gortázar protagonizó el encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid en el que también participó el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, quien fue el encargado de presentar a Gortázar.
El ejecutivo de CaixaBank fue preguntado por la salida del Estado del capital del banco, donde tiene un 18% a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y comentó que la ley “le obliga a desinvertir antes del final de 2027” y “en ningún momento se ha puesto en duda que lo va a hacer”. El momento elegido “corresponde a los dueños de las acciones”, agregó.
Mientras tanto, destacó que el FROB “ha multiplicado por siete veces su inversión”, pasando de 2.000 millones hace cinco años, con la fusión con Bankia, a 14.000 millones, lo que “son 12.000 millones más en el bolsillo de los españoles” de materializarse una venta. “El valor está ahí” y la fusión con Bankia “muestra que se pueden hacer operaciones de consolidación” con las que “uno más uno es bastante más que dos”.
Preguntado sobre lo que desvela la exvicepresidenta Nadia Calviño en sus memorias respecto a que hubo otras opciones de fusión para Bankia, pero solo se negoció con CaixaBank, Gortázar respondió que desconoce si hubo conversaciones con otras entidades y que las que tuvo CaixaBank dieron lugar a “un acuerdo muy satisfactorio”, pese a que son conversaciones “difíciles”.

