Gabilondo ve ya superado el tiempo de las “guerras” entre estrellas de la radio

Presentó el Foro de la Nueva Comunicación con Manu Carreño

Gabilondo ve ya superado el tiempo de las “guerras” entre estrellas de la radio

Patrocinado por Vodafone

MADRID. 9 de septiembre. Iñaki Gabilondo aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que las “guerras” entre comunicadores de la radio ya son algo superado y que la batalla por la audiencia se juega a ras de suelo y no con peleas entre “estrellas”.

Gabilondo presentó la conferencia que pronunció Manu Carreño en este foro con motivo de su estreno esta temporada como director y presentador de ‘El Larguero’, de la Cadena Ser.

El periodista cree que el relevo de Carreño a José Ramón de la Morena al frente de este espacio define una nueva etapa no solo en la historia de la noche de la radio deportiva, sino de la propia historia del medio.

A su juicio, con el perfil que tiene Carreño, marcado por “una jovialidad vital”, “el juego limpio” y “la particularidad infrecuente de ser una persona a la que todo el mundo quiere”, ‘El Larguero” tendrá un tono “más festivo”, “abandonando probablemente los tiempos de las grandes guerras, para entrar en el gozo y la alegría del deporte”.

“Ya no se viven las grandes guerras que se vivían en la radio”, se felicitó Gabilondo, que añadió: “las guerras ya no están en las estrellas, están en el suelo. La radio se juega en el territorio próximo”.

El exdirector de ‘Hoy por hoy’ de la Ser cree que Manu Carreño es un digno heredero de José María García y José Ramón de la Morena en las noches de la Ser.

De García dijo que es justo “recordar y honrar” su aportación al medio. “Su lenguaje ha hecho mucho daño y muchas heridas, y entre los heridos está nuestra propia empresa, pero sería absurdo negarle el valor enorme de su aportación como periodista de investigación. No solo era un loco del lenguaje, aunque con su lenguaje hizo heridas importantes”.

De José Ramón de la Morena destacó que “trató a los oyentes de tú a tú con una personalidad muy singular y un talento muy particular para jugar con la ironía”.

“Ahora estamos todos con curiosidad por ver a qué rincón llevará Manu Carreño la noche deportiva”, añadió. “Llega a ‘El larguero’ en plena madurez profesional, con un resultado en todos los trabajos anteriores que ha tenido que se mueve en una horquilla de ‘bueno’ a ‘excelente’.