Exteriores asegura que España no renuncia a negociar la soberanía de Gibraltar
Exteriores asegura que España no renuncia a negociar la soberanía de Gibraltar
Con el patrocinio de OHL y la colaboración institucional del ICEX

García-Margallo se refería con estas palabras en el acto organizado por Nueva Economía Fórum al vídeo grabado por Cameron para los gibraltareños con motivo de Día Nacional de La Roca, que se celebra hoy, y en el que les expresa su apoyo y garantiza que no hablará con España de soberanía sin consentimiento de su población.
Según el jefe de la diplomacia española, “eso es lo contrario de lo que dicen las resoluciones de Naciones Unidas, que establecen que Gibraltar es un territorio autónomo sujeto a descolonización, que no es objeto de autodeterminación y que es un proceso que debe resolverse por la vía de la negociación entre las dos partes, negociación que se empezó sin éxito en Lisboa y que continuó en Bruselas”.
Ahora, señaló el ministro, “el Gobierno español quiere retomar esas negociaciones sobre esa soberanía para cumplir las resoluciones de Naciones Unidas”.
El primer ministro británico, David Cameron, expresó este martes su solidaridad con los gibraltareños al celebrarse su día nacional y destacó la “enorme dignidad” de la población del Peñón a raíz de las recientes tensiones con España.
Cameron apuesta por el diálogo para resolver las diferencias entre las dos partes, aunque advierte que no hay posibilidades de hablar sobre la soberanía de Gibraltar sin el consentimiento de su población.
CONTENCIOSO DE YPF CON ARGENTINA
García-Margallo, aseguró hoy que el Gobierno “nunca ha tirado la toalla” en relación al contencioso de YPF con el Ejecutivo argentino, aunque advirtió de que no puede suplantar la capacidad de decisión de la empresa española.
El titular de la diplomacia española insistió en que siempre ha respaldado a Repsol, aunque puntualizó que el Ejecutivo “no puede sustituir las decisiones de la empresa”.
En este sentido, evitó pronunciarse sobre si es mejor un acuerdo con las autoridades argentinas o agotar la vía judicial. “El Gobierno está para apoyar” los intereses de las empresas españolas pero “no para suplirlas”, remachó.