"El Gobierno prefiere que siga habiendo empresas españolas fuertes" en el sector energético
"El Gobierno prefiere que siga habiendo empresas españolas fuertes" en el sector energético
Con el patrocinio de The Wall Street Journal Europe y Repsol
Sebastián defendió la necesidad de que Europa sea fuerte "como continente", a través de un mercado único, para poder negociar "como una unión de países" frente a Rusia, Argelia y Oriente Medio.
En este sentido, coincidió con José Luis Rodríguez Zapatero en que no puede haber 27 campeones energéticos europeos, dejando claro que, como Gobierno, "preferimos que siga habiendo empresas españolas fuertes".
Además, recordó que "España y Reino Unido son los dos únicos países abiertos en materia energética, en el sentido de tener compañías privatizadas. Es algo a tener en cuenta en la creación de ese mercado único europeo".
Unas palabras que se producen en medio de los rumores de la posible oferta de Iberdrola en la puja abierta por British Energy, contienda en la que también participa la francesa EDF.
CENTRALES NUCLEARES
Siguiento don el tema energético, el ministro apostó por mantener las centrales nucleares existentes durante su vida útil, en línea con la postura que defiende el presidente del Gobierno. Sebastián añadió que "siempre hay que desear a uno que viva lo más posible, con buena salud".
El ministro insistió en que espera que la vida útil de las centrales aún dure mucho tiempo, siempre y cuando su rendimiento sea óptimo y seguro.
Finalmente, recordó que el peso relativo de la energía nuclear disminuirá en los próximos años, en la misma medida en que irá aumentando el de las energías renovables.