Denuncia “bloqueo” a la investidura solo por “deteriorar”
Denuncia “bloqueo” a la investidura solo por “deteriorar”
Patrocinado por Asisa, Red Eléctrica de España y BT

Rubalcaba fue preguntado por la situación en Andalucía después de presentar al expresidente del Gobierno Felipe González en un encuentro informativo ante el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum.
Aseguró que la negociación en Andalucía depende de Díaz y cree que lo está haciendo “bien”, después de un “gran discurso” de investidura en el que habló de todo lo que la gente esperaba que hablara y expuso una “acción real” de gobierno con medidas “muy valientes”.
Entendería que los demás partidos se opusieran a su investidura si existiera una mayoría alternativa, aseguró, pero “no la hay”, y por tanto lo que están haciendo es “bloqueo por bloqueo” llevados por la tesis de “a ver qué pillo, a ver qué deterioro”, algo que no considera razonable y menos “cuando el país está sufriendo tanto”.
Se mostró convencido de que no habrá nuevas elecciones autonómicas “porque nadie las quiere”, y eso es lo grave de ese bloqueo que denunció, que quienes lo ejercen no quieren que haya gobierno pero tampoco quieren una repetición de las elecciones.
Sobre la situación de Manuel Chaves y José Antonio Griñán, cuya dimisión ha sido requerida por quienes podrían facilitar la investidura de Díaz, Rubalcaba aseguró que coincide con Felipe González en la necesidad de distinguir entre quienes se han enriquecido con dinero público y quienes no lo han hecho.
González había dicho que no cree que Chaves y Griñán se hayan equivocado, pero incluso imaginando que así fuera, no pueden ser tratados como los “golfos” que se han enriquecido y han sacado millones de euros del país.
En la misma línea, Rubalcaba dijo después que está convencido de la inocencia de ambos y que en todo caso “una cosa es equivocarse y otra cosa es meter la mano en la caja”.