Ximo Puig

Ximo Puig

.

Madrid, Hotel Ritz (Plaza de la Lealtad, 5) 9:00 horas
06-05-2015 09:00

Desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de Asisa, BT y Red Eléctrica de España. Plazas Limitadas

Ximo Puig

Secretario General del PSPV-PSOE y candidato a la Presidencia de la Generalitat Valenciana
Mostrar Biografía

Ximo Puig nació en Morella (Castellón) el 4 de enero de 1959. Es periodista, está casado y tiene dos hijos.
 
En el ámbito periodístico trabajó en el periódico Mediterraneo de Castellón, la Agencia EFE, Radio Popular y Antena 3 Radio. Fue elegido diputado por Castellón en las Cortes Valencianas en 1983. Fue asimismo diputado de cultura de la Diputación de Castellón. Desde 1986 a 1995 trabajó en la Presidencia de la Generalitat, primero como director general de Relaciones Institucionales e Informativas y después, hasta julio de 1995, como director del Gabinete del Presidente.
 
El 28 de mayo de 1995 fue elegido Alcalde de Morella y posteriormente diputado provincial. Durante ese mandato fue portavoz del grupo socialista de la Diputación de Castellón. Ha sido reelegido por mayoría absoluta alcalde en las convocatorias electorales de 1999, 2003 y 2007. Diputado autonómico desde 1999 hasta 2011, fue portavoz del grupo socialista, vicepresidente de las Cortes valencianas y portavoz adjunto.
 
En 2011 fue elegido miembro del Congreso de los Diputados en la X legislatura por la circunscripción de Castellón donde ejerce de portavoz de la Comisión de Industria, Energía y Turismo. Es asimismo Vocal de la Comisión de Presupuestos, de la de Fomento y de la de Cultura. Fue elegido Secretario General del PSPV-PSOE el 1 de abril de 2012, cargo que ejerce en la actualidad, renunciando por ello el 25 de junio de 2012 al cargo de Alcalde de Morella.

Ángel Gabilondo

Candidato por el PSM a la Presidencia de la Comunidad de Madrid
Mostrar Biografía

Rector de la Universidad Autónoma de Madrid (desde mayo 2002 hasta abril de 2009). Es Catedrático de Metafísica en la misma Universidad. Es profesor en la Facultad de Filosofía y Letras, donde hizo sus estudios de Licenciatura y se doctoró con una Tesis sobre Hegel, titulada "El concepto como experiencia y sistema". Ha sido Decano de dicha Facultad durante los años 1989-1992 y previamente fue Vicedecano de Profesorado durante tres años. Imparte la asignatura troncal de Metafísica, así como las materias optativas de Hermenéutica y teorías de la retórica y de Pensamiento francés contemporáneo. Se ocupa de aspectos relacionados con el problema del lenguaje y la posibilidad de pensar de otra manera y de procurar espacios concretos para ello. Entiende la filosofía como forma de vida y estudia la incidencia de estos aspectos, en especial, en la filosofía contemporánea.

Profesor del "Instituto de Estética y Teoría de las Artes", desde el curso 1989-90 hasta 1995 ininterrumpidamente. Invitado a los seminarios del Centre Michel Foucault, Bibliothèque du Saulchoir de París, donde se encuentran, en la bibliografía especializada, los textos que ha publicado sobre Foucault. Miembro del equipo de docencia e investigación del Programa de Tercer Ciclo sobre Fenomenología y Hermenéutica, entre siete Universidades europeas, de la red Erasmus. Ha intervenido en múltiples ocasiones en los Congresos Internacionales del Seminario Edad de Oro (UAM.). Coordinador y Director del Programa Internacional de Tercer Ciclo "Decir y no decir: el sujeto implicado". Ha sido presidente de CRUCE, Asociación de Arte y Pensamiento Contemporáneos, de 1994 a 1997. Es miembro del Comité Asesor de diversas revistas (Azafea, Semiosis Ilimitada, Sileno).

Entre sus publicaciones, se encuentran los siguientes libros:

Dilthey: Vida, expresión e historia, Ed. Cincel, Madrid, 1988.
El discurso en acción (Foucault y una ontología del presente),Anthropos, Barcelona, 1990,
Trazos del eros. Del leer, hablar, y escribir, Tecnos, Madrid, 1997,
Menos que palabras, Alianza Editorial, Madrid, 1999,
La vuelta del otro. Diferencia, identidad y alteridad, Trotta/U.A.M, Madrid, 2001,
Mortal de necesidad. La filosofía, la salud y la muerte, Adaba Ed., Madrid 2003.
Alguien con quien hablar, Aguilar, Madrid 2007

Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), es co-Presidente de la Fundación Parque Científico de Madrid, co-Presidente de la Fundación UAM-EL PAÍS, Vicepresidente de la Fundación Universidad-Empresa y Miembro del Consejo de Administración y de la Comisión Ejecutiva de Portal Universia, S.A, y ha sido Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades de Madrid (CRUMA) de 2004 a 2006.

Ha recibido la Medalla de la Casa de Velázquez (2003), la Condecoración de la Orden de Bernardo O’Higgins en el Grado de "Gran Cruz" otorgado por el Presidente de la República de Chile (2004) y el nombramiento de "Officier dans l’Ordre des Palmes Académiques" del Ministère de L`Education Nationale de L`Enseignement Supérieur et de la Recherche de la République Française (2004).

Ministro de Educación desde abril de 2009 hasta diciembre de 2011.

Presentador

Ángel Gabilondo

Candidato por el PSM a la Presidencia de la Comunidad de Madrid
Mostrar Biografía

Rector de la Universidad Autónoma de Madrid (desde mayo 2002 hasta abril de 2009). Es Catedrático de Metafísica en la misma Universidad. Es profesor en la Facultad de Filosofía y Letras, donde hizo sus estudios de Licenciatura y se doctoró con una Tesis sobre Hegel, titulada "El concepto como experiencia y sistema". Ha sido Decano de dicha Facultad durante los años 1989-1992 y previamente fue Vicedecano de Profesorado durante tres años. Imparte la asignatura troncal de Metafísica, así como las materias optativas de Hermenéutica y teorías de la retórica y de Pensamiento francés contemporáneo. Se ocupa de aspectos relacionados con el problema del lenguaje y la posibilidad de pensar de otra manera y de procurar espacios concretos para ello. Entiende la filosofía como forma de vida y estudia la incidencia de estos aspectos, en especial, en la filosofía contemporánea.

Profesor del "Instituto de Estética y Teoría de las Artes", desde el curso 1989-90 hasta 1995 ininterrumpidamente. Invitado a los seminarios del Centre Michel Foucault, Bibliothèque du Saulchoir de París, donde se encuentran, en la bibliografía especializada, los textos que ha publicado sobre Foucault. Miembro del equipo de docencia e investigación del Programa de Tercer Ciclo sobre Fenomenología y Hermenéutica, entre siete Universidades europeas, de la red Erasmus. Ha intervenido en múltiples ocasiones en los Congresos Internacionales del Seminario Edad de Oro (UAM.). Coordinador y Director del Programa Internacional de Tercer Ciclo "Decir y no decir: el sujeto implicado". Ha sido presidente de CRUCE, Asociación de Arte y Pensamiento Contemporáneos, de 1994 a 1997. Es miembro del Comité Asesor de diversas revistas (Azafea, Semiosis Ilimitada, Sileno).

Entre sus publicaciones, se encuentran los siguientes libros:

Dilthey: Vida, expresión e historia, Ed. Cincel, Madrid, 1988.
El discurso en acción (Foucault y una ontología del presente),Anthropos, Barcelona, 1990,
Trazos del eros. Del leer, hablar, y escribir, Tecnos, Madrid, 1997,
Menos que palabras, Alianza Editorial, Madrid, 1999,
La vuelta del otro. Diferencia, identidad y alteridad, Trotta/U.A.M, Madrid, 2001,
Mortal de necesidad. La filosofía, la salud y la muerte, Adaba Ed., Madrid 2003.
Alguien con quien hablar, Aguilar, Madrid 2007

Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), es co-Presidente de la Fundación Parque Científico de Madrid, co-Presidente de la Fundación UAM-EL PAÍS, Vicepresidente de la Fundación Universidad-Empresa y Miembro del Consejo de Administración y de la Comisión Ejecutiva de Portal Universia, S.A, y ha sido Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades de Madrid (CRUMA) de 2004 a 2006.

Ha recibido la Medalla de la Casa de Velázquez (2003), la Condecoración de la Orden de Bernardo O’Higgins en el Grado de "Gran Cruz" otorgado por el Presidente de la República de Chile (2004) y el nombramiento de "Officier dans l’Ordre des Palmes Académiques" del Ministère de L`Education Nationale de L`Enseignement Supérieur et de la Recherche de la République Française (2004).

Ministro de Educación desde abril de 2009 hasta diciembre de 2011.