Salvador Navarro
Salvador Navarro
Desayuno Infomativo del Fórum Europa Tribuna Mediterranea, organizado por Nueva Economía Fórum bajo el mecenazgo de Iberdrola. Plazas limitadas.
El evento será transmitido telemáticamente a través del canal de YouTube de Nueva Economía Fórum.
Salvador Navarro

Nacido en Valencia en 1963.
Presidente de la CEV y vicepresidente de la CEOE.
Su experiencia profesional al frente de la dirección de diferentes empresas, le ha aportado a Salvador Navarro un importante conocimiento de la realidad empresarial, de sus necesidades y retos, lo que inevitablemente marca su perfil ejecutivo al frente de la Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV), cargo en el que fue reelegido en enero de 2022.
Desde diciembre de 2018 es, además, vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) desde donde defiende con determinación los intereses empresariales del tejido empresarial de la Comunidad.
Desde su llegada a la presidencia de la CEV la organización ha experimentado una notable transformación. Con Salvador Navarro la CEV ha pasado de tener carácter provincial a ser autonómica, y la vertebración territorial se ha convertido en uno de sus principales objetivos. La búsqueda de la eficiencia, la adaptación a los nuevos tiempos, los procesos de integración y fusión y la independencia económica de los fondos públicos, constituyen los puntales de su actuación al frente de la organización.
Empresario del sector de la logística y el transporte, inició su andadura profesional en 1980. Actualmente es presidente de la empresa ADE LOGISTICA empresa del sector logístico especializada en almacenaje y distribución del sector fitosanitario.
Salvador Navarro ocupa, además, una vicepresidencia del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) y es presidente del Comité de Dirección de la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana (S3-CV).
Fuente: CEV
Pedro Coca Castaño

Pedro Coca Castaño, es Dr. ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
Ha desarrollado su trayectoria profesional vinculado a la empresa y a la docencia y la investigación en la universidad. Como empresario, es socio de diversas empresas del sector del transporte y la logística. Como docente, ha sido profesor titular de la UPV desde principios de los noventa hasta 2017 y profesor y coordinador del area de transporte terrestre de la Fundación Valenciaport, así como docente en diversos másters y cursos de postgrado durante más de dos décadas. Además de su actividad privada en la empresa y la docencia, ha ocupado altas responsabilidades en diferentes entidades del sector público.
Es autor y coautor de diversas publicaciones sobre transporte internacional, transporte ferroviario, transferencia de tecnología y logística, asimismo editor junto a Adela Cortina del libro “Emilio Tortosa, un vendedor de ética. Treinta años de Étnor” (Tirant Lo Blanch, 2021).
En la actualidad preside la Fundación para la Ética de los Negocios y las Organizaciones (Étnor).
Fuente: https://www.etnor.org/
Pedro Coca Castaño

Pedro Coca Castaño, es Dr. ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
Ha desarrollado su trayectoria profesional vinculado a la empresa y a la docencia y la investigación en la universidad. Como empresario, es socio de diversas empresas del sector del transporte y la logística. Como docente, ha sido profesor titular de la UPV desde principios de los noventa hasta 2017 y profesor y coordinador del area de transporte terrestre de la Fundación Valenciaport, así como docente en diversos másters y cursos de postgrado durante más de dos décadas. Además de su actividad privada en la empresa y la docencia, ha ocupado altas responsabilidades en diferentes entidades del sector público.
Es autor y coautor de diversas publicaciones sobre transporte internacional, transporte ferroviario, transferencia de tecnología y logística, asimismo editor junto a Adela Cortina del libro “Emilio Tortosa, un vendedor de ética. Treinta años de Étnor” (Tirant Lo Blanch, 2021).
En la actualidad preside la Fundación para la Ética de los Negocios y las Organizaciones (Étnor).
Fuente: https://www.etnor.org/