Javier Ruiz, Juan Carlos Cano y Javier de Andrés
Javier Ruiz, Juan Carlos Cano y Javier de Andrés
Desayuno informativo del Fórum Europa Tribuna Euskadi. Organizado por Nueva Economía Fórum con el patrocinio del Grupo Santander. Plazas limitadas.
Javier Ruiz

Entré en política en 1998. No es casualidad. Formo parte de ese grupo de personas a las que el asesinato de Miguel Ángel Blanco nos hizo reflexionar sobre la necesidad de dar un paso al frente en política. Y me afilié al Partido Popular, porque es el único partido que ha defendido y defiende de manera nítida, un proyecto común de un País Vasco integrado en España, tomando como referencias el Estatuto de Autonomía y la Constitución.
En el Ayuntamiento de Getxo no tengo dedicación exclusiva, y suelo llevar los asuntos de política general que se someten a debate, además de otros asuntos municipales que me pueda asignar mi portavoz. Además, soy secretario General del Partido en Vizcaya.
En cuanto a mi formación, soy licenciado en CC. Políticas y Sociología, he cursado un master en Prevención de Riesgos Laborales, y actualmente estoy estudiando un master en Marketing y Comunicación Institucional desde las Administraciones Públicas.
Soy un enamorado del deporte, mi principal hobby. Me gusta el fútbol, el tenis, el esquí, el ciclismo o la pelota mano, y salgo a correr con regularidad. Me gusta mucho disfrutar de mi familia, sobre todo de mis dos hijos, como buen vasco me gusta la cultura gastronómica y, por supuesto, viajar.
Fuente: www.ppgetxo.net
Juan Carlos Cano

Nacido en Donostia, hace 55 años, guipuzcoano de corazón e ingeniero de vocación.
A punto de cumplir veinte años como cargo público, antes de político tuve otra vida como gestor. Quince años de dedicación al mundo empresarial, como directivo en el Grupo Mondragón y consultor y auditor de PYMES, después de formarme como Ingeniero Industrial y MBA.
Defensor de la formación continua, que además practico, y con fama de ser recurrente y hasta algo pesado por hablar mucho de la colaboración público privada, de la promoción económica y de abordar con éxito el reto de competir en un mundo de sociedades emergentes, no me cansaré de repetir que creo en el empuje, en el esfuerzo, en el trabajo bien hecho, en nuestro carácter emprendedor y en el ADN especial de los guipuzcoanos.
Creer de verdad todo lo que digo y creer de verdad que puedo mejorar la vida de los guipuzcoanos desde la política son las dos verdades que marcan mi paso por el PP guipuzcoano.
En cuanto a mis aficiones, pocas cosas me producen mayor satisfacción que una buena lectura, un buen chocolate y unas vacaciones en un sitio con muchas piedras para visitar y poco sol para tomar, porque, así soy yo, más de secano que de playa.
Fuente: http://canoaristoy.eu
Arantza Quiroga

Nacida en Irún, provincia de Gipuzkoa, el 26 de julio de 1973
Casada, cinco hijos.
Licenciada en Derecho.
Forma parte del Comité Ejecutivo del Partido Popular del País Vasco del que ha sido Vicesecretaria General y que preside desde mayo de 2013.
Ha sido Presidenta del Parlamento vasco
Ha sido concejal en el Ayuntamiento de Irún en la legislatura 1995-1999 y concejal en el municipio de Oñate en la legislatura 1999-2003
Ha sido Parlamentaria del Grupo Popular en la Cámara vasca en las legislaturas, 1998-2001 y 2001-2005. En la última legislatura, desde septiembre del 2005, ha presidido la Comisión de Trabajo y Acción Social del Parlamento Vasco. Ha sido, asimismo, representante del Parlamento Vasco en el Consejo Vasco de Bienestar Social.
Ha sido Presidenta de las Nuevas Generaciones del Partido Popular de Gipuzkoa.
Forma parte del Comité Ejecutivo del Partido Popular de Gipuzkoa.