Patxi López
Patxi López

Nací en Portugalete el 4 de Octubre de 1959, en el seno de una familia obrera de la Margen Izquierda bizkaina.
Crecí con un padres desterrados en el Sur por la dictadura franquista y pasé la adolescencia viendo en mi casa a muchos dirigentes socialistas de la clandestinidad (Ramón Rubial, Felipe González, Carmen García Bloise…), por lo que no es de extrañar que pronto creciese en mí el compromiso socialista.
Estudié Ingeniería Industrial en la Universidad del País Vasco y me afilié al Partido Socialista de Euskadi en 1977. He sido diputado en el Congreso y parlamentario vasco.
El 23 de marzo de 2002 fui elegido el Secretario General del PSE-EE dos días después de que ETA asesinase a nuestro concejal en Orio Juan Priede y en un año de gran crispación en Euskadi por las propuestas soberanistas del nacionalismo.
La firmeza contra el terrorismo y el proyecto de entendimiento entre diferentes que impulsamos los Socialistas nos permitió ir recabando cada vez más apoyos de la ciudadanía, hasta las elecciones del 1 de marzo de 2009, que permitieron constituir el primer Gobierno Socialista de Euskadi, al frente del cual estuve como Lehendakari.
La lucha contra ETA, el impulso de políticas de crecimiento frente a la crisis, la defensa de los servicios públicos con reformas para garantizar su sostenibilidad y la apertura de debates para la modernización Euskadi (reforma fiscal, reforma del entramado institucional…) fueron los ejes aquel Gobierno.
En 2014 dejé la Secretaría General de los Socialistas Vascos y me puse al frente del Área de Acción Política y Ciudadanía del PSOE, desde donde sigo desarrollando el mismo compromiso socialista que me enseñaron desde niño, ahora con mayor experiencia y unos cuantos errores aprendidos por el camino.
Fuente: www.psoe.es