Nadia Calviño
Nadia Calviño
Desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, bajo el mecenazgo del grupo de Salud Asisa y la compañía de Energía Fotovoltaica y Medioambiente Solaria. Plazas Limitadas.
El evento será transmitido telemáticamente a través del canal de YouTube de Nueva Economía Fórum.
Nadia Calviño

La presidenta Nadia Calviño es una economista y jurista española con más de treinta años de experiencia en el ámbito de la política pública, la economía y las finanzas. Ha desempeñado cargos de gran responsabilidad en el Gobierno de España y en la Comisión Europea.
Calviño ejerció como vicepresidenta primera de España y ministra de Economía, Comercio y Empresa hasta diciembre de 2023. Anteriormente, había ocupado diversos puestos destacados: fue vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital (marzo-julio de 2021), vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital (2020-2021) y ministra de Economía y Empresa (2018-2020), entre otros cargos.
Asimismo, presidió el Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI) del Fondo Monetario Internacional entre 2022 y 2023.
Antes de formar parte del Gobierno de España, Calviño trabajó durante doce años en la Comisión Europea; primero, como directora general adjunta de Competencia y Servicios Financieros y, posteriormente, como directora general de Presupuestos de la UE.
Su trayectoria profesional previa en España incluyó distintas responsabilidades como funcionaria del Ministerio de Economía en ámbitos como el análisis macroeconómico, el comercio exterior, la política económica y el derecho de la competencia.
Además de su trabajo en la administración pública, Calviño ha impartido clases en la Facultad de Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid y ha escrito numerosos artículos en sus campos de especialidad.
Su saber y liderazgo internacional han sido reconocidos con diversos galardones de gran prestigio, como la medalla de la Foreign Policy Association (FPA) de Estados Unidos, el Premio Mujer y Tecnología y el premio Master of Digital Award.
Nadia Calviño es licenciada en Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia
Fuente: https://www.eib.org/
Josep Borrell

Nació en La Pobla de Segur (Lleida) en 1947.
Estudios
Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid.
Licenciado y doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid.
Postgrado en Economía de la Energía por el Instituto Francés del Petróleo de Paris.
Master en Matemáticas Aplicadas (Operations Research) por la Universidad de Stanford, California.
Experiencia profesional
Entre 1972 y 1982 fue profesor de Matemáticas en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos y en la Universidad Complutense de Madrid.
Entre noviembre de 1982 y mayo de 1996 fue, sucesivamente, secretario general del Presupuesto (1982-1984), secretario de Estado de Hacienda (1984-1991) y ministro de Obras Públicas, Telecomunicaciones, Transportes y Medio Ambiente (1991-1996).
En abril de 1998, ganó las elecciones primarias en el Partido Socialista para la elección del candidato a la Presidencia del Gobierno.
Diputado en Cortes por Barcelona entre 1986 y 2003, presidió la Comisión Mixta para Asuntos Europeos y fue miembro de la Convención Europea (1999-2002), que redactó el proyecto de Constitución Europea.
Elegido diputado europeo en las elecciones de 2004, en la primera mitad de la legislatura 2004-2009 fue presidente del Parlamento Europeo y en la segunda presidente de la Comisión de Ayuda al Desarrollo.
Fue presidente de la Asamblea Parlamentaria Euromediterránea y copresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro Latinoamericana.
Entre 2010 y 2012 fue presidente del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Desde 2013 a 2017, se reintegró a su Cátedra en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo una Cátedra "Jean Monnet" en Integración Económica Europea.
Actualmente es catedrático "Jean Monnet" en el Instituto Complutense de Estudios Internacionales.
Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación entre junio de 2018 y noviembre de 2019.
Desde el 1 de diciembre de 2019 ocupa el cargo de Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Común y Vicepresidente de la Comisión Europea, en el ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen.
Varias fuentes.
Josep Borrell

Nació en La Pobla de Segur (Lleida) en 1947.
Estudios
Ingeniero Aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid.
Licenciado y doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid.
Postgrado en Economía de la Energía por el Instituto Francés del Petróleo de Paris.
Master en Matemáticas Aplicadas (Operations Research) por la Universidad de Stanford, California.
Experiencia profesional
Entre 1972 y 1982 fue profesor de Matemáticas en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Aeronáuticos y en la Universidad Complutense de Madrid.
Entre noviembre de 1982 y mayo de 1996 fue, sucesivamente, secretario general del Presupuesto (1982-1984), secretario de Estado de Hacienda (1984-1991) y ministro de Obras Públicas, Telecomunicaciones, Transportes y Medio Ambiente (1991-1996).
En abril de 1998, ganó las elecciones primarias en el Partido Socialista para la elección del candidato a la Presidencia del Gobierno.
Diputado en Cortes por Barcelona entre 1986 y 2003, presidió la Comisión Mixta para Asuntos Europeos y fue miembro de la Convención Europea (1999-2002), que redactó el proyecto de Constitución Europea.
Elegido diputado europeo en las elecciones de 2004, en la primera mitad de la legislatura 2004-2009 fue presidente del Parlamento Europeo y en la segunda presidente de la Comisión de Ayuda al Desarrollo.
Fue presidente de la Asamblea Parlamentaria Euromediterránea y copresidente de la Asamblea Parlamentaria Euro Latinoamericana.
Entre 2010 y 2012 fue presidente del Instituto Universitario Europeo de Florencia. Desde 2013 a 2017, se reintegró a su Cátedra en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense de Madrid y obtuvo una Cátedra "Jean Monnet" en Integración Económica Europea.
Actualmente es catedrático "Jean Monnet" en el Instituto Complutense de Estudios Internacionales.
Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación entre junio de 2018 y noviembre de 2019.
Desde el 1 de diciembre de 2019 ocupa el cargo de Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Común y Vicepresidente de la Comisión Europea, en el ejecutivo comunitario de Ursula von der Leyen.
Varias fuentes.