José Francisco Salado Escaño

José Francisco Salado Escaño

.

Málaga, Gran Hotel Miramar (P.º Reding, 22, 24) 9:00horas
24-09-2025 09:00

Desayuno informativo del Fórum Europa. Tribuna Andalucía, organizado por Nueva Economía Fórum bajo el mecenazgo de Asisa. Plazas Limitadas.

El evento será transmitido telemáticamente a través del canal de YouTube de Nueva Economía Fórum.

José Francisco Salado Escaño

Presidente de la Diputación Provincial de Málaga
Mostrar Biografía

José Francisco Salado (1965, Rincón de la Victoria) preside desde el pasado 2 de febrero de 2019 la Diputación de Málaga, institución de la que ha sido vicepresidente y portavoz del equipo de gobierno desde 2011 y en la que también ocupó el cargo de portavoz del PP entre 2007 y 2011.

Desde 2017 es alcalde de Rincón de la Victoria, municipio del que también fue regidor entre 2005 y 2007 y 2011 y 2015. En el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha ejercido las concejalías de Urbanismo, Hacienda, Policía Local y Cultura, entre otras.

Licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga, Salado trabajó en el despacho profesional especializado en Asesoría Jurídica, Laboral y Fiscal F&F Salado, del que es fundador, entre 1990 y 1997. Con anterioridad fue asesor de seguros en la empresa Previsión Española (1989).

Afiliado al Partido Popular desde 1990, ha ejercido diferentes cargos de responsabilidad en el partido, del que es vicepresidente provincial tras haber ocupado la secretaría general entre 2008 y 2012.

En la Diputación de Málaga, Salado ha ejercido la coordinación del Área de Desarrollo Económico y Productivo, además de las funciones de presidente del Patronato de Recaudación Provincial y consejero delegado de Turismo Costa del Sol, que ahora preside. También ha dirigido la adaptación de la institución a la nueva Ley de Transparencia, consolidándola como un referente nacional en las políticas de gobierno abierto y entre las diputaciones españolas más transparentes, según Dyntra.

Nacido en Benagalbón, casado y con tres hijos, Salado ha desarrollado además una intensa participación en la sociedad civil de Rincón de la Victoria, habiendo ocupado distintos cargos en la junta directiva del C.D. Benagalbón de fútbol y baloncesto y también en la Asociación de Vecinos Nuestra Señora de la Candelaria.
 

Fuente: www.malaga.es

 

Francisco de la Torre Prados

Alcalde de Málaga
Mostrar Biografía

Nació en Málaga en 1942. Está casado y tiene cuatro hijos.

Licenciado en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca; Especialista en Desarrollo Regional por Rennes, Francia; y Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Madrid.

Alcalde de Málaga desde 2000, fue reelegido por mayoría absoluta en tres ocasiones consecutivas encabezando la lista del PP (2003, 2007 y 2011), y volvió a ganar las elecciones por mayoría simple en 2015, logrando la investidura con el apoyo de Ciudadanos. En 2019 revalida la mayoría ampliándola hasta los 14 concejales, siendo investido alcalde con los votos del PP y de los dos concejales de Ciudadanos con los que firmó un acuerdo para gobernar en coalición. En 2023 recupera la mayoría absoluta en las elecciones del 28 de mayo con el 49.17% de los votos.

Es vicepresidente del Bureau de la Asamblea Regional y Local Euromediterránea (ARLEM) en representación del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) y otras asociaciones desde el año 2012, cargo para el que fue propuesto de nuevo en febrero de 2021, y vicepresidente hasta 2020 de la Asociación Euromediterránea de Autoridades Locales y Regionales (COPPEM).

Ha presidido la Comisión de Hacienda y la de Movilidad y Accesibilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Ha sido Vicepresidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y miembro del Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa. Diputado por Málaga (UCD), entre los años 1977 y 1982, y Senador por Málaga (PP), entre 2011 y 2014. Fue Presidente de la Diputación Provincial de Málaga y Consejero de Economía, Hacienda y Turismo de la primera Junta Preautonómica de Andalucía.

Fue condecorado en 2017 por la República Francesa con la Legión de Honor por su papel como colaborador excepcional con Francia en materia cultural. En 2019 fue galardonado con la Distinción del Ministro de Asuntos Exteriores de Japón por su contribución destacada al fomento de las relaciones de amistad entre Japón y España. El Reino Unido ha concedido al alcalde de Málaga en 2022 un Hon OBE (Oficial Honorario de la Orden del Imperio Británico) por sus servicios a las relaciones bilaterales y destaca sus servicios para promover las relaciones entre el Reino Unido y la ciudad de Málaga.

En 2020, es nombrado miembro del consejo asesor de Unitar, la Agencia de Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación. Este organismo garantiza que los estándares de calidad adoptados de conformidad con el mandato de UNITAR y las directrices de la ONU se respetan y están bien integrados en todas las actividades tanto de la agencia como de la Red Global CIFAL.

Fuente: www.malaga.eu

Presentador

Francisco de la Torre Prados

Alcalde de Málaga
Mostrar Biografía

Nació en Málaga en 1942. Está casado y tiene cuatro hijos.

Licenciado en Sociología por la Universidad Pontificia de Salamanca; Especialista en Desarrollo Regional por Rennes, Francia; y Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Madrid.

Alcalde de Málaga desde 2000, fue reelegido por mayoría absoluta en tres ocasiones consecutivas encabezando la lista del PP (2003, 2007 y 2011), y volvió a ganar las elecciones por mayoría simple en 2015, logrando la investidura con el apoyo de Ciudadanos. En 2019 revalida la mayoría ampliándola hasta los 14 concejales, siendo investido alcalde con los votos del PP y de los dos concejales de Ciudadanos con los que firmó un acuerdo para gobernar en coalición. En 2023 recupera la mayoría absoluta en las elecciones del 28 de mayo con el 49.17% de los votos.

Es vicepresidente del Bureau de la Asamblea Regional y Local Euromediterránea (ARLEM) en representación del Consejo de Municipios y Regiones de Europa (CMRE) y otras asociaciones desde el año 2012, cargo para el que fue propuesto de nuevo en febrero de 2021, y vicepresidente hasta 2020 de la Asociación Euromediterránea de Autoridades Locales y Regionales (COPPEM).

Ha presidido la Comisión de Hacienda y la de Movilidad y Accesibilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Ha sido Vicepresidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias y miembro del Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa. Diputado por Málaga (UCD), entre los años 1977 y 1982, y Senador por Málaga (PP), entre 2011 y 2014. Fue Presidente de la Diputación Provincial de Málaga y Consejero de Economía, Hacienda y Turismo de la primera Junta Preautonómica de Andalucía.

Fue condecorado en 2017 por la República Francesa con la Legión de Honor por su papel como colaborador excepcional con Francia en materia cultural. En 2019 fue galardonado con la Distinción del Ministro de Asuntos Exteriores de Japón por su contribución destacada al fomento de las relaciones de amistad entre Japón y España. El Reino Unido ha concedido al alcalde de Málaga en 2022 un Hon OBE (Oficial Honorario de la Orden del Imperio Británico) por sus servicios a las relaciones bilaterales y destaca sus servicios para promover las relaciones entre el Reino Unido y la ciudad de Málaga.

En 2020, es nombrado miembro del consejo asesor de Unitar, la Agencia de Naciones Unidas para la Formación Profesional y la Investigación. Este organismo garantiza que los estándares de calidad adoptados de conformidad con el mandato de UNITAR y las directrices de la ONU se respetan y están bien integrados en todas las actividades tanto de la agencia como de la Red Global CIFAL.

Fuente: www.malaga.eu