Rafael Rodríguez en el Fórum Europa Tribuna Andalucía

Fórum Europa Tribuna Andalucía con Rafael Rodríguez

“Andalucía aspira a ser el principal destino turístico del sur de Europa en 2020”

Patrocinado porAtlantic Copper

SEVILLA, 15 de enero. El consejero de Turismo y Comercio del Gobierno andaluz, Rafael Rodríguez, afirmó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que “Andalucía aspira a ser el principal destino turístico del sur de Europa en 2020”.

Este fue uno de los objetivos marcados el 25 de marzo de 2012, punto de inflexión que señala el consejero en la política turística de Andalucía puesto que “desde que asumimos esta Consejería el objetivo fue formar parte de un gobierno que impulsara políticas diferentes con las que revitalizar el sector”.

Según indicó Rodríguez en el citado encuentro informativo organizado en Sevilla por Nueva Economía Fórum, “Turismo y comercio son dos sectores económicos que ocupan un lugar destacado en la sociedad y por tanto, son dos sectores que hay que tener muy en cuenta a la hora de salir de la crisis y de hablar de recuperación económica”.

Rodríguez explicó que desde que Izquierda Unida asumió la Consejería de Turismo y Comercio se marcaron una serie de reválidas de las que hoy, a mitad de la legislatura, se puede hacer balance.

En este sentido, el consejero de Turismo y Comercio ha destacado la importancia del turismo “como un sector fundamental con capacidad de arrastre en otros sectores”. La Consejería cifra en un 33% del PIB, los efectos inducidos en otros sectores económicos en Andalucía como la industria o el transporte.

Del mismo modo, este departamento sitúa a Andalucía como líder en plantas hoteleras en el país con 445.000 plazas, un 15,1% del conjunto nacional. A pesar de estos datos, y de contar con unas infraestructuras de calidad, “la promoción seguía en base a impulsos territoriales y de manera descoordinada, lo que provocó una disminución de las pernoctaciones”, explicó Rodríguez.

Para paliar este descenso y la consiguiente pérdida de empleo, cifrada en un 5,5%, la Consejería de Turismo y Comercio ha puesto en marcha una serie de planes con el objetivo de reorientar la promoción turística y fomentar la ‘Marca Andalucía’ como destino turístico. “Estos planes, el Plan de Acción Unitario, el Plan General de turismo sostenible, el Pacto Andaluza del turismo y otros están finalizados o van a finalizar en 2014 y son el resultado del esfuerzo de todos los patronatos y agentes sociales”, comentó el consejero de Turismo.
Como resultado, Rodríguez cifró en un millón de euros el ahorro económico conseguido por la Consejería con la implicación de todos los agentes en la reforma turística. “FITUR costará un 40% menos a los andaluces que en 2012”, señaló el consejero como ejemplo”.

SIGUIENTES OBJETIVOS

El Consejero de Turismo y Comercio de la Junta ha querido dejar claro que, a pesar de que se avanza por el “buen camino”, es necesario seguir trabajando en la misma línea y finalizar instrumentos puestos en marcha “para marcar Andalucía como destino turístico de calidad, sostenibilidad y excelencia”. Según Rodríguez, Andalucía aspira a ser el principal destino turístico del sur de Europa en 2020.
Además, cree necesario implementar otras medidas como Plan de Ordenación Turística del litoral, con el objetivo de fijar las prioridades de ordenación de la franja que todavía queda por desarrollar (segunda línea de costa).

Durante la presentación de Rafael Rodríguez en el Fórum Europa Tribuna Andalucía

Antonio Maíllo aboga por la justicia social y la creación de empleo

Patrocinado por Atlantic Copper

SEVILLA, 15 de enero. El coordinador general de Izquierda Unida en Andalucía, Antonio Maíllo, abogó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ por la justicia social y la creación de empleo, en la presentación de la conferencia que pronunció el consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Rafael Rodríguez.

En su presentación, Maíllo destacó la figura del consejero de Turismo y Comercio de la Junta como “cabeza visible de la política que desde Izquierda Unida hemos puesto en marcha”. En este sentido, Maíllo señaló que “se trata de una política basada en el trabajo colectivo”.

En relación a este trabajo, Maíllo describió la alternativa de Izquierda Unida en Andalucía como “una fuerza que ha sido capaz de demostrar que podemos gobernar”. Además, añadió que “la alianza con el Gobierno es la alianza con la ciudadanía, es la alianza con la movilización”.

El coordinador general de IU señaló el próximo 28 de febrero como fecha clave en Andalucía, fecha “en la que los andaluces y andaluzas veremos reflejados lo que somos capaces de dar y en la que, en este contexto de demolición de derechos y derechas, estamos viendo la necesidad de crear una alternativa que cree una sociedad impregnada de los valores de justicia social y que aspire a la creación de empleo, empleo de calidad, lo que mejor dignifica a la calidad humana”.
 

Rafael Rodríguez en el Fórum Europa Tribuna Andalucía

Andalucía es líder nacional en densidad comercial con 160.000 establecimientos, según la Junta

Patrocinado por Atlantic Copper

SEVILLA, 15 de enero. El consejero de Turismo y Comercio del Gobierno andaluz, Rafael Rodríguez, afirmó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Andalucía’ que la comunidad andaluza se alza como líder de densidad comercial en Estos datos, según Rodríguez, reflejan que Andalucía tiene un comercio de proximidad donde el 95% de estos establecimientos tiene menos de cinco empleados.

Rodríguez señaló en este encuentro que el sector comercial atraviesa por “malos momentos” debido a “la falta de financiación, a la problemática de acceso a las nuevas tecnologías, a la competencia con otros comercios y al castigo de impuestos indirectos como el IVA”.
A pesar de estos datos, el consejero de Turismo ve “brotes verdes” en el comercio, a juzgar por los datos aportados por el Índice de Comercio al por Menor (ICM), que cifra el descenso andaluz en un 2% por debajo del comercio nacional. Además, según esta Consejería, la afiliación a la Seguridad Social descendió en Andalucía el pasado año un 1,58% frente al 2,17% a nivel nacional.

En relación al empleo, el Consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía apuesta porque la mejora de la economía se plasme en la creación de puestos de trabajo de calidad. De ahí que desde el gobierno andaluz “se premiará en acciones públicas a aquellos empresarios que cumplan con un código ético creando empleo de calidad”, declaró Rodríguez.

El titular de Turismo también demandó una política fiscal “más justa y progresiva” que “elimine las zonas de sombras, que luche contra la economía sumergida, contra los paraísos fiscales y que extraiga recursos desde donde hay”. “No puede ser que las rentas del trabajo sean superiores que la renta del capital”, añadió Rodríguez.

ARTESANÍA

Asimismo, el consejero de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía ha aprovechado este encuentro para anunciar la creación de una marca de calidad de la artesanía andaluza, “un distintivo para favorecer y diferenciar nuestra artesanía, y que sirva también para impulsar zonas de interés artesanal y generar sinergias”. Señaló que se ha fijado el mes de junio como fecha para la creación de dicha marca.nuestro país con 160.000 establecimientos, de los que 112.000 son minoristas.

 

5