Andueza descarta gobernar con Bildu en Euskadi: "No le veo como compañero de viaje sino como un adversario directo”
Andueza descarta gobernar con Bildu en Euskadi: "No le veo como compañero de viaje sino como un adversario directo”
Así lo afirmó Andueza en un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Bilbao, donde señaló de manera rotunda que "no se dan las condiciones" para que el PSE-EE, en un momento dado, termine pactando una posible gobernabilidad en País Vasco con EH Bildu.
En primer lugar, Andueza explicó que "tenemos un compromiso firmado y nosotros somos gente de palabra y vamos a seguir siendo fieles a ese compromiso". Y, en segundo lugar, el líder del PSE-EE afirmó que "esa hoja de ruta sigue vigente y el partido no tiene ninguna intención de descabalgarse de esa hoja de ruta y de ese acuerdo de coalición".
"Yo a Bildu no le veo como un compañero de viaje. Yo a Bildu le veo como un adversario y además como un adversario directo del Partido Socialista de Euskadi porque, entre otras cosas, creo que nuestros modelos están muy lejos", y añadió que "esto se ha visto confirmado en los numerosos debates que tenemos en el Parlamento vasco".
"Discrepamos en un modelo en torno a las políticas lingüísticas que es muy evidente, pero es que también chocamos con nuestro modelo educativo y con nuestro modelo sanitario. También chocamos muchas veces con nuestro modelo de vivienda, porque luego a la hora de la verdad algunos dicen mucho y hacen muy poco", recalcó Andueza.
AVISO A EH BILDU
Al ser preguntado por las negociaciones sobre el Estatuto de Autonomía, Andueza también lanzó un aviso a la formación que lidera Arnaldo Otegi para señalar que el PSE-EE es proclive a que se desarrolle un nuevo Estatuto que actualice las políticas que se vienen haciendo en el País Vasco. Sin embargo, señaló que "no vamos a tener nunca ninguna intención de meternos en ningún tipo de aventura independentista". "Para eso que no cuenten con nosotros", remarcó.
Andueza consideró que la posibilidad de llegar a un acuerdo en esta materia recae "en el tejado de aquellos que en aquel momento optaron por esa opción", en referencia a la independentista.
"Eso nos lleva un callejón sin salida, nos lleva desde luego al fracaso más absoluto y creo que ya no podemos perder más el tiempo y tenemos que ponernos a la tarea para conseguir un estatuto que tenga como objetivo primordial blindar todos los derechos sociales", subrayó.
De esa manera, el dirigente socialista vio "claro" el acuerdo apelando al acuerdo alcanzado hace dos legislaturas en el que también estaba Podemos, junto al PSE-EE y el PNV, entre otros, donde se alcanzó un acuerdo en torno a un 95% de ese texto del futuro estatuto de autonomía. "Lo que sí espero es que nadie tenga la tentación de repetir los mismos errores que se cometieron incorporando cuestiones que están fuera de la legalidad", concluyó.


