Junts reclama al Gobierno un talón de 2.700 millones de euros a la Generalitat para empezar a negociar Presupuestos
Junts reclama al Gobierno un talón de 2.700 millones de euros a la Generalitat para empezar a negociar Presupuestos

Así lo indicó Turull en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, donde señaló que su partido no se ha sentado a negociar los Presupuestos porque tanto Pedro Sánchez como María Jesús Montero saben que esto no sucederá hasta que acrediten “que han cumplido los del año anterior”.
En este sentido, criticó que en el primer semestre de 2024 “se había ejecutado un 20% y en Madrid casi el 60%”. Por tanto, si el año pasado se dejaron de invertir 2.700 millones de euros, reclamó al Ejecutivo un talón con esta cifra “para la Generalitat para inversiones”, una petición a la que Salvador Illa “se tendría que apuntar”.
“Entonces nos sentamos, pero ponernos a negociar la estafa de la estampita no”, aseveró Turull, recordando que se prometió “una lluvia de millones” para Rodalies, pero resulta que en este primer semestre “entre Adif y Renfe habían ejecutado un 17%, menos aún que el conjunto de las inversiones”.
“¿Tenemos que discutir sobre esto? ¿Discutir el qué, si el nivel de la tomadura de pelo será más alto o más bajo?”, quiso saber Turull, quien insistió en pedir al Gobierno un talón, “que es para Illa, no para Junts”. Precisamente, afeó que el presidente catalán en este tema esté “de perfil” y diciendo que hay que tener Presupuestos o si no “vendrá el PP”.
En este sentido, apuntó que no sabe “qué le asusta del PP” si en Barcelona “pactan con ellos para tener la Alcaldía”. Turull comentó que ahora “ya no hacen estos discursos de cuidado que viene el PP”, ya no dicen “que si viene el PP no habrá amnistía” porque “no la tenemos” o que “no estará el catalán en Europa” porque “tampoco lo tenemos”.
Según Turull, el PSC “donde ha podido nos ha jodido”, pero “como nos mueve el servicio del país llegamos a un acuerdo con el PSOE” hace casi dos años. Un acuerdo, prosiguió, que “no es de estabilidad” y que, cuando se cerró en Bruselas, su partido ya le dijo a los socialistas que se esforzaran en ejecutar “mejor” las inversiones”, pero “el primer año ejecutan un 20%”.