Cáritas revindica a las administraciones construir “como sea” más vivienda social

Manuel Bretón Romero en el Fórum Europa

Cáritas revindica a las administraciones construir “como sea” más vivienda social

Mecenas    

MADRID, 13 de noviembre. El presidente de Cáritas Española, Manuel Bretón, revindicó en el Fórum Europa que las administraciones construyan “como sea” más vivienda social en España, pues las dificultades de acceso a un techo digno es una de las causas de vulnerabilidad, según el reciente informe Foessa que ha presentado la organización católica.

Así lo dijo en este encuentro organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, donde lamentó que muchas personas viven “en condiciones indignas” y que afrontar los gastos de la vivienda “ahoga la capacidad de ahorro” de muchas personas, “limita el consumo” y “bloquea la movilidad social”, especialmente en los colectivos más vulnerables, como los jóvenes, las personas migrantes y los hogares monoparentales.

“Necesitamos más vivienda social en todas partes”, propuso Bretón. “Es verdad que hemos contabilizado tres millones de viviendas vacías. Se lo dijimos a la ministra de Vivienda. No se lo creía cuando se lo contamos. De alguna forma hay que construir vivienda social”, añadió el presidente de Cáritas.

Para el responsable de esta organización, la situación de la vivienda en España se puede revertir “con el esfuerzo de las administraciones y los ayuntamientos”, y puso de ejemplo las iniciativas impulsadas en tema de vivienda por el Ayuntamiento de Madrid.

Las dificultades de acceso a una vivienda digna y los gastos que acarrea y a un empleo de calidad son las dos causas claves del riesgo de pobreza en España, según detalla el informe de la Fundación Foessa, de la que Bretón también es presidente. Entre los datos más alarmantes que refleja este estudio es que en España hay 4,3 millones de personas en riesgo de exclusión severa.