Noticias

Buscador avanzado
| 23 foros celebrados en 2023
BARCELONA, 22 de diciembre. Nueva Economía Fórum ha celebrado 23 foros en su tribuna de Barcelona en el año que termina, aumentando el número de actividades respecto al año anterior. El Fórum Europa Tribuna Catalunya ha dedicado un buen número de actividades a las elecciones municipales y a las generales, contando con las intervenciones de los candidatos alcaldía de Barcelona, siendo testigo del cambio en el consistorio, así como con los cabezas de lista de las principales formaciones políticas. También, como es habitual, por el foro han pasado varios miembros del Govern, del Gobierno Central, representantes de la empresa y de la sociedad civil catalana.
| Duplica el número de actividades realizadas respecto a 2022
SEVILLA, 22 de diciembre. El Fórum Europa Tribuna Andalucía cierra el 2023 con 13 foros celebrados, desde la inauguración del año a cargo del Presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, el 11 de enero, por las sedes de Málaga y Sevilla han desfilado los principales candidatos de las elecciones autonómicas y municipales y cabezas de lista de las circunscripciones andaluzas para las generales.
| La pluralidad, santo y seña de Nueva Economía Fórum
MADRID, 22 de diciembre. Nueva Economía Fórum cierra el año 2023 con 157 eventos realizados. Un año marcado por las citas electorales, autonómicas y municipales el 28 de mayo y generales el 23 de julio. Nueva Economía Fórum ha llevado a cabo un esfuerzo extraordinario para acoger en sus tribunas a los principales candidatos de todas las fuerzas políticas, haciendo gala una vez más de la pluralidad que ha sido santo y seña de la organización desde su fundación en el 2000.
Bilbao | Joxe Mari Aizega, director general del Basque Culinary Center, en Tribuna Euskadi

Mecenas   

BILBAO, 20 de diciembre. El director general del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, subrayó en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que el crecimiento que tiene previsto experimentar la institución académica que dirige tiene potencial para situarla en la “Champions League” de la gastronomía.
Bilbao | Desayuno informativo en Bilbao con el director general del Basque Culinary

Mecenas   

BILBAO, 20 de diciembre. El director general del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, subrayó en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que el impacto del Gastronomy Open Ecosystem (GOe) -el centro de innovación culinaria que se radicará en San Sebastián- para la gastronomía será similar al que tuvo la Fórmula 1 para el sector de la automoción en términos de innovación e investigación.
Bilbao | Fórum Europa. Tribuna Euskadi con Joxe Mari Aizega

Mecenas   

BILBAO, 20 de diciembre. El director general del Basque Culinary Center, Joxe Mari Aizega, afirmó en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que la institución que dirige espera poder inaugurar EDA Drinks & Wine Campus en septiembre de 2026.
Madrid | El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid en un encuentro informativo en Madrid
MADRID, 19 de diciembre. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, defendió en el Foro de la Nueva Economía que implantar una Evaluación de Acceso a la Universidad (EvAU) única para todo el territorio nacional es “insuficiente” y un “ideal al que todos nos gustaría llegar”, pero introduciendo “matices si se quiere abordar en profundidad”.
Madrid | Desayuno en Madrid organizado por Nueva Economía Fórum
MADRID, 19 de diciembre. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, expresó en el Foro de la Nueva Economía la posibilidad de crear en esta legislatura una nueva ley madrileña de ciencia y universidades para “conectar ambos elementos en una misma regulación”.
Madrid | Foro de la Nueva Economía con el consejero Emilio Viciana Duro en Madrid
MADRID, 19 de diciembre. El consejero de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana, criticó en el Foro de la Nueva Economía que la normativa del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social por la que las empresas tienen que cotizar por los estudiantes en prácticas tanto de FP como de universidad es “matar moscas a cañonazos”.