El Gobierno andaluz defiende la respuesta "contundente" del PP ante el caso de corrupción en Almería

Foro de la Nueva Economía con el Consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía

El Gobierno andaluz defiende la respuesta "contundente" del PP ante el caso de corrupción en Almería

SEVILLA, 24 de noviembre. El consejero andaluz de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, defendió en el Foro de la Nueva Economía la respuesta "contundente" del PP ante el caso de presunta corrupción destapado en la Diputación de Almería vinculado a la compra de mascarillas, al tiempo que aseguró que "no cabe ni un milímetro para la corrupción" en la formación popular.

Sanz se pronunció de esta forma en el encuentro informativo organizado en Sevilla por Nueva Economía Fórum, en el que el consejero fue presentado por el presidente del Parlamento de Andalucía, Jesús Aguirre, celebrado en Sevilla. Durante este encuentro, el consejero fue preguntado por el hecho de que la Guardia Civil detuviera la semana pasada a seis personas en el marco de una investigación por la presunta compra fraudulenta de mascarillas durante la pandemia en la Diputación de Almería. Entre los arrestados figuran funcionarios y empresarios locales. Se les imputan delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad documental por contratos inflados y adjudicaciones irregulares que habrían causado un perjuicio económico a la institución provincial.

A este respecto, el titular andaluz de Sanidad contrastó la actuación del PP en este caso con la del Gobierno central en investigaciones como el 'caso Koldo' o el juicio al hasta este lunes fiscal general, Álvaro García Ortiz. En este sentido, censuró que el Gabinete de Pedro Sánchez haya defendido "a ultranza" a los implicados en casos de corrupción como el que afecta a Santos Cerdán y José Luis Ábalos. Resaltó que el jefe del Ejecutivo "todavía sigue diciendo que es inocente" el fiscal general del Estado "que ha sido condenado".

Manifestó que "en el PP no cabe ni un milímetro para la corrupción" y subrayó que si alguien "tiene que enfrentarse a este tipo de situaciones, lo tiene que hacer fuera del PP". Defendió que la respuesta de la formación popular "ha sido fulminante" y "firme y contundente".

TRANSPARENCIA Y FIRMEZA

Sanz explicó que "en política hay dos maneras de reaccionar ante este tipo de impacto" y apostó por hacerlo "con transparencia, con contundencia y con firmeza". Consideró que esta actuación "es un ejemplo que los ciudadanos tienen en cuenta y los ciudadanos valoran".

El consejero reconoció que "evidentemente ha existido una situación que impacta" pero valoró "la capacidad de reacción y la respuesta que ha habido". Argumentó que cuando ocurren "este tipo de cosas, lo importante es transmitir a la ciudadanía" la honestidad del partido.

Aseveró que el PP "es un partido con las manos limpias, honesto, trabajador, comprometido con los ciudadanos". Insistió en que "si alguien ha hecho lo que no debe, inmediatamente va fuera" de la organización.

NUEVA ETAPA EN ALMERÍA

Al mismo tiempo, se mostró confiado en la nueva etapa en el PP de Almería, que indicó que este lunes celebra una "reunión importante" de cara a su futuro. Elogió la designación de Ramón Fernández-Pacheco para dirigir el PP almeriense de forma provisional, ya que se trata de "una persona fabulosa, trabajadora y buen político".

Destacó que Fernández-Pacheco tiene "muchísima raza y muchísima experiencia" y que "lo ha demostrado como alcalde de Almería y ahora como consejero de Agricultura". Expresó que "se abre una etapa potente y buena para el PP de Almería".