El 'número dos' de Feijóo avanza que el PP anunciará "muy rápido" el relevo de Mazón

Fórum Europa con Miguel Tellado

El 'número dos' de Feijóo avanza que el PP anunciará "muy rápido" el relevo de Mazón

Mecenas    

MADRID, 11 de noviembre. El secretario general del PP, Miguel Tellado, afirmó en el Fórum Europa que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, elegirá “muy rápido” al candidato para reemplazar a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana y se dará conocer “pronto”.

En este desayuno organizado por Nueva Economía Fórum, el ‘número dos’ del PP desveló, además, que el propio Feijóo se ha puesto en contacto con los distintos sectores del PP valenciano y, “dentro del ámbito de sus competencias, tomará su decisión” en las próximas horas o días.

“El partido tiene sus tiempos y a mí me consta que la propuesta se va a dar a conocer muy rápido y, por lo tanto, dentro de los plazos que existen para hacerlo”, señaló. El PP tiene hasta el 19 de noviembre para seleccionar un nombre. “El presidente Feijóo ha consultado con los compañeros de Valencia y yo creo que tomará su decisión, en el ámbito de sus competencias y ya digo, me consta que se hará rápido”, añadió.

El mejor colocado es el portavoz parlamentario y ‘número dos’ de Mazón, Juanfran Pérez Llorca, una vez que la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, se ha desmarcado de la sucesión. No obstante, Pérez Llorca afirmó ayer que nadie le ha propuesto dar el paso, por lo que podría entrar en juego un tercer nombre. Tellado, sin embargo, rechazó dar pistas.

Las negociaciones con Vox están encalladas a la espera de que Feijóo dé un nombre. PPCV y Vox tuvieron el pasado viernes una primera toma de contacto en la que el partido de Santiago Abascal pidió al PP que “decida quién va a ser su nuevo candidato a la Generalitat Valenciana para, una vez designado, poder explorar con él su disposición a acordar políticas que permitan continuar con la reconstrucción de la Valenciana y su defensa frente a las políticas destructivas de Pedro Sánchez”.

Preguntado por cómo las elecciones extremeñas pueden lastrar un pacto con Vox, Tellado advirtió de que sería “un error” caer en “el cálculo electoral” y espoleó al partido de Santiago Abascal bajo el argumento de que, “para fallar a los valencianos, ya está el Partido Socialista y el Gobierno de Pedro Sánchez”.

No obstante, se mostró convencido de que sendas partes sabrán “anteponer la defensa del interés general” y “la necesidad de no fallarle a los valencianos en una tarea tan importante como la reconstrucción de la provincia de Valencia”.

“Yo espero altura de miras y no cálculo electoral. Si hay altura de miras y defendemos el interés general, será muy fácil ponerse de acuerdo”, incidió Tellado, que remarcó que, de lo contrario, se convocaría “un proceso electoral que pararía la normal actividad de la Generalitat Valenciana durante medio año”.

“Los valencianos no merecen tener un Gobierno parado durante medio año que desatienda la reconstrucción como ha hecho Sánchez. Lo razonable es sacar adelante un acuerdo de investidura que permita finalizar este mandato”, zanjó.

No obstante, mandó un dardo a Abascal por no apoyar los Presupuestos de Extremadura, que irá a elecciones el próximo 21 de diciembre. “Cada cual sabrá cuál es su papel en la política: si vienen a facilitar los gobiernos del cambio o, por el contrario, van a obstruir la labor de un Gobierno que está resolviendo problemas”, expuso tras cerrar filas con la presidenta autonómica, María Guardiola.

Por otro lado, Tellado desligó las negociaciones en Valencia de su voto en contra del objetivo de reducción de emisiones del 90% para 2040, y alegó que la postura defendida en el Parlamento Europeo se recoge “perfectamente” en el programa electoral para las elecciones generales de julio de 2023. Así, defendió que “esos objetivos deben ser revisados a la vista de cuál es la situación actual” porque son “una merma a la competitividad de las economías de los estados” de la Unión Europea.

“No ha habido ningún cambio, simplemente hay que retrotraerse y ver qué escribíamos en nuestro programa electoral en julio de 2023. Esa es nuestra posición”, señaló. En concreto, el programa aboga por trabajar “para racionalizar los objetivos y flexibilizar el calendario de aplicación del Pacto Verde Europeo, impulsando por medidas que sean realizables y sin marcar objetivos inalcanzables”.

Para concluir, Tellado ratificó el compromiso del PP a suprimir el Impuesto sobre el Valor de la Producción de Energía Eléctrica (Ivpee) del 7% cuando Feijóo llegue a La Moncloa.