Cáritas lamenta que la “dichosa polaridad” bloquea la ILP para regularizar a 500.000 migrantes
Cáritas lamenta que la “dichosa polaridad” bloquea la ILP para regularizar a 500.000 migrantes
Así lo destacó durante este encuentro informativo celebrado en Madrid por Nueva Economía Fórum, en el que subrayó que España “ha pasado de ser una sociedad emisora de migración a tener 8,8 millones de personas que han llegado a nuestras fronteras”. “Los necesitamos”, remarcó.
Además, argumentó que este colectivo aporta a la sociedad española un beneficio económico y citó un estudio de la Universidad de Murcia que refleja que “por cada euro que reciben en prestaciones los inmigrantes el Estado ingresa 1,72. Casi dobla lo que invierte” y aportan, en porcentaje, “un 30% más que los nacidos en España”, a pesar de que “sufren tres veces más exclusión que los nacidos aquí”.
Por ello, instó a los políticos a que trabajen para garantizar la inclusión de las personas migrantes, pues en España, el presidente de Cáritas entiende que se han desarrollado “políticas centradas en lo laboral”, “pero ahora nos toca la integración de estas personas, que sigue siendo una asignatura pendiente”.
“La ILP que defendimos ante el Congreso, apoyada por 700.000 firmas, no se podría echar atrás. Todos los partidos están de acuerdo en ponerla en marcha, pero hay un bloqueo por la dichosa polaridad de nuestra sociedad. Necesitamos cuanto antes que se llegue a esa regularidad de los inmigrantes porque es fundamental que tengan papeles para vivir en plenitud en la sociedad”, zanjó.


