Alonso pide el voto a todo el que no se sienta nacionalista y quiera una "sociedad abierta"
Alonso pide el voto a todo el que no se sienta nacionalista y quiera una "sociedad abierta"
Patrocinado por Grupo Santander

Durante el coloquio posterior a su intervención en el citado encuentro informativo organizado en Bilbao por Nueva Economía Fórum, el candidato popular aseguró que su oferta proviene de una partido “que jamás ha tenido un caso de corrupción en el País Vasco” y esto “la gente lo sabe, y nuestros votantes también”.
Asimismo volvió a responsabilizar al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de abocar al país a unas terceras elecciones con su “bloqueo” de España, a pesar de la opinión la mayoría de la sociedad española que reflejan las encuestas. “Al final las urnas van a ser más fuertes que Pedro Sánchez y tendremos gobierno” añadió.
Alonso se mostró optimista a pesar de lo que apuntan las encuestas de intención de voto y que auguran unos malos resultados para su partido en el País Vasco. En este sentido, dijo que “estamos remontando, para esto sirve también la campaña” y volvió a apelar el voto útil: “aquel voto del que no te arrepientes la misma noche electoral y del que te sientes orgulloso después y es ese voto que nosotros estamos pidiendo”, añadió.
Sobre la posibilidad de apoyar a un gobierno del PNV, Alonso remarcó que “el PNV está en el frente del bloqueo con Pedro Sánchez, donde el no es no”. El popular vasco quiso también recordar que el proceso de investidura en el País Vasco es diferente al proceso en el Congreso de Diputados. En el País Vasco “solo se puede votar al candidato o votar en blanco, no hay más posibilidades” y opina que esto debe ser tenido en cuenta “a la hora de hacer cábalas”.
Preguntado por la renovación de los dirigentes de EH Bildu, Alonso opinó que “su objetivo sigue siendo el de blanquear su pasado y eludir su responsabilidad”. Alonso pidió la construcción de un relato basado en la verdad y en dignidad de las víctimas, y recordó que “ellos siguen a lo mismo, y la gran parte de la sociedad vasca les considera un pasado a repudiar”.
TAV
Preguntado sobre la propuesta del lehendakari y candidato del PNV Iñigo Urkullu de pedir una encomienda al gobierno español para la terminación de las obras del TAV y el soterramiento a su llegada a las capitales vascas a cargo del cupo vasco, Alonso ironizó diciendo que “a Urkullu le preocupa más a quién adjudicar que salga la obra”, y recordó que es el Gobierno de España quien tiene la competencia en la ejecución de este tipo de infraestructuras. “La preocupación es que se termine y que el AVE se ponga en marcha”, zanjó.
Además recordó que hace cuatro años el 70% de las obras del TAV en el País Vasco estaban sin ejecutar y que “ha sido el gobierno de Mariano Rajoy el que lo ha puesto en marcha con la colaboración del Gobierno Vasco”. Alonso pidió que se confíe en "que quien ha puesto en marcha toda esta inversión, que estaba parada, la va a llevar adelante y la va a finalizar”, con una colaboración entre administraciones y que “va más allá de la adjudicación de la obra que es lo que parece que preocupa tanto al lehendakari Urkullu”.