Unicef sitúa a la pobreza como “el primer problema que tienen la infancia y la adolescencia” en España
Unicef sitúa a la pobreza como “el primer problema que tienen la infancia y la adolescencia” en España
Lo dijo en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Infancia. En su intervención, Suárez Pertierra denunció que en España las tasas de pobreza infantil “no bajan del 25% desde hace años” y señaló que estas cifras “no corresponden con la situación del país en el mundo”, especialmente en términos económicos y sociales.
Esto le sirvió para situar a la pobreza como “el primer problema que tiene la infancia y la adolescencia” en España, “un problema a resolver” ante el que “la sociedad ha tomado conciencia” y para cuyo combate las autoridades han pergeñado instrumentos como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) y organizaciones como Unicef han planteado el desarrollo de una renta de ayuda a la crianza.
A su vez, el presidente de Unicef España indicó que “hemos retrocedido” en términos de pobreza, como lo evidencia que “el 50% de los pobres del mundo son niños”.
Por su parte, Suárez Pertierra mostró su preocupación por la situación de la salud mental en la infancia, que se pone de manifiesto en el incremento de suicidios y en el impacto emocional que sufre este segmento de la población.
El director de Unicef concluyó su alocución transmitiendo su inquietud por la violencia de todo tipo que sufren los menores, lo que le permitió aseverar que “no son tiempos fáciles para la infancia”.