Maíllo afirma que “deficiencias y decisiones políticas han causado muertes”
Maíllo afirma que “deficiencias y decisiones políticas han causado muertes”
Durante un encuentro informativo organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, Antonio Maíllo sostuvo que la DANA “nos va a marcar un antes y un después en esta legislatura y yo creo que también, como otros grandes hitos de la historia de nuestro país, va a marcar también un cambio en términos sociológicos”.
Maíllo subrayó que los primeros contactos que tuvo con personas de IU en la zona afectada denotaban “una absoluta desolación” y no solo por “el shock de gente que ha perdido familiares, vecinos, que ha perdido casa y enseres, el shock por una sacudida climática brutal”.
Ayer volvió a contactar con estas personas, reveló, y afirmó que ya tenían “unos mensajes de esperanza”. “La presencia del Estado se empezaba ya a percibir, a pesar de la tardanza y el sentimiento de abandono que tuvieron en los primeros días”, recalcó.
Para el coordinador general de Izquierda Unida, “podemos convenir todos y todas que los desastres naturales pueden no preverse cuando ocurren, pero lo que sí se puede prever son las catástrofes humanitarias”.
A este respecto, la DANA, “tiene una consideración de catástrofe humanitaria sin precedentes, 222 personas víctimas de una sacudida en la que deficiencias y decisiones políticas han causado muertes”.
En lo que atañe a la respuesta del Ejecutivo central, consideró que “las medidas que se están tomando son medidas acertada”, pero señaló que deben “seguir complementándose con medida de carácter más estructural, porque los daños van a ser para largo plazo”.
Ante las manifestaciones de protesta contra el Ejecutivo de la Comunidad Valenciana a cuyo frente está Carlos Mazón, dijo que obedece a que “mientras que el Gobierno central está desarrollando actuaciones que están llegando a los pueblos de la zona, el Gobierno valenciano se ha dedicado a enredarse este fin de semana, en justificar su propia actuación que saben ellos es absolutamente deficiente”.
Maíllo recordó que desde IU “planteamos en un primer lugar que creíamos importante declarar el estado de alarma porque se podía circunscribir perfectamente al territorio y porque eso permitía que el Gobierno central interviniera sin pedir permiso”.
En su opinión, al principio tras la catástrofe “las actuaciones se hicieron con un cierto pudor desde el Gobierno central con respecto a la intervención por las competencias del País Valencià y una absoluta incompetencia del Gobierno valenciano por no pedir más ayuda al Gobierno central”.
Sobre este asunto, sostuvo que “el cambio de orientación ha estado en esa expectativa que generó en la población la primera llegada del Ejército, cuando este se dedicó solamente a la hora de seguridad y no de ayuda a la población, lo que generó un shock en la propia población”.
“Ustedes saben que ha habido soldados que han querido ayudar, pero sus mandos le dijeron que no ayudaran, y que después cuando estaban de paisano, de descanso, se fueron a los pueblos a ayudar, hay que decirlo porque así fue”, aseveró.
Finalmente, señaló que la situación de mejora en la asistencia del Estado se ha chocado con “la evidencia de contradicciones, de mentiras, otra especie de 11M de 2004 ahora en 2024. Es cuando pedimos la dimisión de Mazón, que se tendrá que ir tarde o temprano”.
“Ahora tocará atender a las situaciones de emergencia”, remarcó, pero dio por “amortizado” al Ejecutivo de Mazón “y los principales responsables o la principal responsable como consejera de Interior de la situación de emergencia”.