El presidente del Parlament dice que la economía de la Comunidad de Madrid está “absolutamente dopada”

Desayuno informativo con el President del Parlament de Catalunya

El presidente del Parlament dice que la economía de la Comunidad de Madrid está “absolutamente dopada”

BARCELONA, 20 de noviembre. El presidente del Parlamento de Cataluña, Josep Rull, afirmó en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que la economía de la Comunidad de Madrid está “absolutamente dopada”.

Durante un encuentro informativo en Barcelona organizado por Nueva Economía Fórum, Josep Rull respondió a una pregunta sobre si las políticas fiscales aplicadas por el Gobierno de Pedro Sánchez están beneficiando a Cataluña.

En primer lugar, analizó la negociación de la reforma fiscal que deberá votar el jueves en el Congreso de los Diputados. A este respecto consideró que se trata “de un elemento tan básico como que no se grave con la intensidad que se hace en estos momentos la capacidad de reinvertir en un mismo ámbito a pequeñas, medianas y eventualmente grandes empresas”.

El presidente del Parlamento catalán también reclamó una mayor ejecución de los Presupuestos Generales del Estado, que dijo que en Cataluña no alcanza el 50 por ciento, mientras “que otros territorios que quieren competir con nosotros, y nosotros también queremos competir con ellos, tienen unos niveles de ejecución del 150%”.

A este respecto, aludió a la Comunidad de Madrid, “una comunidad muy dopada”, y pese a ello, aseguró, en relación a la aportación del PIB “sólo supera a Cataluña por 3 o 4 décimas, a pesar de ser una economía absolutamente dopada”.

También se refirió al impuesto sobre la renta y la capacidad de poder hacer la deflactación, “que lo han hecho en otros Estados a nivel europeo, lo han hecho de otros territorios a nivel del Estado español, el País Vasco, por ejemplo”.

No se olvidó de una reclamación recurrente, la del déficit fiscal “que es brutal, que es contundente, que son esos 22.000 millones de euros”. “Esto es una presión fiscal en Cataluña que impacta sobre todo en las clases medias por encima del resto del Estado español”, afirmó. “Esto, aparte de que es injusto, hace perder vigor a nuestro Estado del bienestar y competitividad”.

No obstante, aseveró que “el gran tema”, es la revisión del modelo de financiación de Catalunya, “que es tener la caja y la llave”. “A veces nos olvidamos de la llave de la caja, pero es determinante”, enfatizó, ya que permitiría a Cataluña “poder recaudar todos los impuestos y después negociar desde la posición de fuerza para obtener todo el rendimiento íntegro de estos impuestos”.