Airbus pide una mayor cooperación europea en materia de defensa para reforzar la seguridad y la autonomía
Airbus pide una mayor cooperación europea en materia de defensa para reforzar la seguridad y la autonomía
“Hemos dado por sentada la seguridad durante demasiado tiempo”, señaló Faury en este acto, organizado por Nueva Economía Fórum en la capital de la UE. Reiteró que “la defensa facilita la seguridad, la libertad y la prosperidad”.
Faury reconoció las diferencias entre Europa y EE.UU., señalando que Europa gasta aproximadamente el 20% de lo que EE.UU. en defensa, y que la fragmentación de los contratos europeos de defensa hace el reto aún mayor.
“Casi todo el equipo militar que compra EE.UU. procede de sus proveedores nacionales, mientras que Europa adquiere menos de la mitad de fabricantes europeos. Esta falta de escala se ve agravada por el hecho de que cada país tiene unos sistemas de aprovisionamiento para satisfacer las necesidades nacionales”, explicó.
Faury abogó por una “consolidación de la oferta y la demanda” en el ecosistema europeo de defensa. “La consolidación de la oferta no puede tener lugar sin la consolidación de la demanda”, subrayó.
Como ejemplo de colaboración europea fructífera, Faury señaló a Airbus Helicopters: “Una empresa alemana, francesa, española y europea que es el líder mundial en helicópteros. Esto demuestra lo que se puede conseguir cuando los países trabajan juntos”.
Sin embargo, advirtió que no se han logrado avances similares en muchos otros activos de defensa, añadiendo que la situación en el espacio está “aún más fragmentada” a pesar de su importancia estratégica para Europa. “En las industrias en las que la escala es importante, la fragmentación es una receta para el fracaso», afirmó Faury.
También subrayó la importancia de las relaciones transatlánticas. “No se trata de Estados Unidos contra Europa o viceversa. Competimos, pero también cooperamos ampliamente, y la OTAN sigue siendo vital en el mundo actual”, afirmó Faury.
Por último, subrayó que la defensa, el espacio, el sector aeroespacial y la aviación no son opcionales, sino pilares esenciales, del futuro de Europa en conectividad, movilidad y seguridad. Sólo una actuación audaz y coordinada de los gobiernos, las instituciones y la industria conducirán al éxito.