Airbus insta a Europa a priorizar la competitividad junto con la descarbonización

Bruselas acoge un nuevo desayuno del Fórum Europa

Airbus insta a Europa a priorizar la competitividad junto con la descarbonización

Gracias al mecenazgo de  Airbus  International Airlines Group  Indra  Solaria  Telefonica

BRUSELAS, 29 de noviembre. El consejero delegado de Airbus, Guillaume Faury, advirtió en el Forum Europa de Bruselas de que la competitividad de Europa está “en grave riesgo” e instó a la nueva Comisión Europea a situarla en el centro de su agenda.

En su intervención en el evento organizado por Nueva Economía Fórum en Bruselas, Faury pidió un enfoque equilibrado para abordar las prioridades de Europa. Si bien destacó que la descarbonización es la segunda prioridad más importante para Airbus, después de la seguridad, subrayó que lograr la competitividad debe seguir siendo central en la estrategia de Europa.

“La descarbonización no es opcional: no hay futuro sin ella. Sin embargo, Europa debe integrar sus objetivos económicos y ecológicos”, argumentó Faury. Señaló que, desde una perspectiva global, Europa a veces se ha centrado demasiado en predicar con el ejemplo en lugar de fomentar acuerdos internacionales.

“En un mercado global, lograr acuerdos mundiales tiene más impacto que esforzarse por ser el mejor de forma aislada”, afirmó.

Faury también expresó su preocupación por el entorno regulatorio de Europa, señalando que plantea desafíos para la inversión. “El impacto acumulativo de las regulaciones, combinado con los altos costos e impuestos, hace que invertir en Europa sea un gran desafío”, dijo. “Necesitamos crear condiciones que atraigan capital; esto es esencial para desarrollar industrias como el combustible de aviación sostenible (SAF), que requieren inversiones sustanciales para lograr competitividad”.

Pidió un marco regulatorio que respalde la innovación y el crecimiento al tiempo que facilita la descarbonización y las transiciones digitales de Europa. Faury destacó el SAF como un área crítica que requiere inversión y colaboración enfocadas para hacer realidad la aviación sostenible.