Noticias - Madrid

Buscador avanzado
Madrid | Celestino Corbacho en el Foro de la Nueva Sociedad

Patrocinio de:

MADRID, 24 de junio. El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, admitió hoy que la tasa de paro acabará 2009 por encima de las previsiones del Ejecutivo, que son del 10%, y aseguró que estará "más próxima al 11% de desempleo que al 10%". En su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum y patrocinado por la Fundación ONCE y Caja Navarra, Corbacho afirmó que este cambio en la previsión se debe a la revisión del crecimiento económico estimado por el Ejecutivo, que, según anunció ayer el presidente del Gobierno, se situará por debajo del 2%.
Madrid | El ministro de Trabajo en el Foro de la Nueva Sociedad

Con el patrocinio de Caja Navarra y Fundación Once

MADRID, 24 de junio. El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, lamentó hoy que Europa "retrocede al siglo XIX" con la aprobación de la directiva sobre tiempo de trabajo, que, entre otras cosas, permite la ampliación de la jornada laboral máxima por encima de las 60 horas semanales. En el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum y patrocinado por la Fundación ONCE y Caja Navarra, Corbacho añadió que no se trata de "negar que haya sectores que necesiten ir más allá de las 48 horas, pero eso debe formar parte de un convenio colectivo", mientras que la directiva establece que esa decisión puede ser fruto de lo que cada trabajador negocie con la empresa a título individual.
Madrid | Desde la tribuna del Foro de la Nueva Sociedad

Con el patrocinio de Caja Navarra y Fundación Once

MADRID, 24 de junio. El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó hoy que las prejubilaciones "deberían estar mal vistas por la sociedad y no estar premiadas", e instó a los trabajadores a agotar su vida laboral hasta los 65 años para apoyar el sostenimiento del sistema de pensiones. En su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum, con la colaboración de la Fundación ONCE y Caja Navarra, Corbacho aseguró que "estamos insinuando, diciendo, que sería bueno prolongar la vida activa de las personas, y a la vez estamos viendo cómo se premian jubilaciones anticipadas".
Madrid | El ministro de Trabajo e Inmigración en el Foro de la Nueva Sociedad

Con el patrocinio de Caja Navarra y Fundación Once

MADRID, 24 de junio. El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, afirmó hoy que la oferta de retorno voluntario a los inmigrantes en paro que el Gobierno aprobará el próximo mes de septiembre es una medida "permanente" y "no coyuntural". En su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum, con la colaboración de la Fundación ONCE y Caja Navarra, Corbacho defendió esta iniciativa que, según dijo, "es una oportunidad para el inmigrante y no una discriminación".
Madrid | Al término de su intervención en el Foro de la Nueva Sociedad

Con el patrocinio de Caja Navarra y Fundación Once

MADRID, 24 de junio. El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, pronosticó hoy que la selección española de fútbol vencerá el próximo jueves a la de Rusia en las semifinales de la Eurocopa por tres goles a uno. Tras responder a las preguntas de los asistentes al Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum y patrocinado por Fundación ONCE y Caja Navarra, Corbacho hizo su pronóstico para el partido y subrayó que él ya ganó la "porra" en la que participó en el partido anterior, en los cuartos de final ante Italia. "Ya me llevé el jamón", señaló.
Madrid | En la clausura del Encuentro 2008 de Medio Ambiente

Colaboran    y

MADRID, 18 de junio. La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, hizo hoy explícita su "apuesta clara" por las energías renovables frente a la energía nuclear ya que, según afirmó, las primeras podrán suministrar hasta un 40% de la demanda energética del país para el año 2020. Durante la clausura del Encuentro 2008 de Medio Ambiente, organizado por Nueva Economía Fórum, que se celebró hoy en Madrid bajo el lema "Políticas y estrategias ante los retos del cambio climático y el agua", la ministra señaló que la energía nuclear no alcanzaría el 20% del suministro para ese año.
Madrid | La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino en el Foro de la Nueva Economía

Con la colaboración de The Wall Street Journal y el patrocinio de Toyota

MADRID, 18 de junio. La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, se mostró hoy "convencida" de que "se pueden hacer compatibles los biocombustibles con la producción alimentaria" y apostó por avanzar hacia agrocombustibles "de segunda generación" que no interfieran en la crisis alimentaria que sufre el planeta. Así lo dijo hoy la ministra en el marco del Encuentro 2008 de Medio Ambiente, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum bajo el título "Políticas y estrategias ante los retos del cambio climático y el agua".
Madrid | Elena Espinosa en el Foro de la Nueva Economía

Con la colaboración de The Wall Street Journal y el patrocinio de Toyota

MADRID, 18 de junio. La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, afirmó hoy que los regantes y las organizaciones agrarias "están en condiciones" para llegar a un acuerdo con las distribuidoras de energía ante el impacto de la subida de la tarifa de la luz en el sector a partir del próximo 1 de julio. En el Encuentro 2008 de Medio Ambiente, que organizó hoy en Madrid Nueva Economía Forum bajo el título "Políticas y estrategias ante los retos del cambio climático y el agua", la ministra dijo que el Gobierno "trabaja en ese sentido", aunque "fuera de lo que pueda ser una normativa próxima a su aplicación".
Madrid | Encuentro 2008 de Medio Ambiente del Foro de la Nueva Economía

Con la colaboración de The Wall Street Journal y el patrocinio de Toyota

MADRID, 18. El portavoz del Partido Popular en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso, Carlos Floriano, exigió hoy abrir un debate "sin dogmatismos" en torno a las nucleares en España, que reconozca el peso de esta fuente en el mix energético español. Así lo afirmó hoy el diputado popular en el Encuentro 2008 de Medio Ambiente que organiza en Madrid Nueva Economía Fórum, bajo el lema "Políticas y estrategias ante los retos del cambio climático y el agua".
Madrid | La Secretaria de Estado de Cambio Climático en el Foro de la Nueva Economía

Con la colaboración de The Wall Street Journal y el patrocinio de Toyota

MADRID, 18. La secretaria de Estado de Cambio Climático, del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Teresa Ribera, aseguró hoy que España y Europa "necesitan un cambio de patrón cultural" para luchar contra el cambio climático. Así lo afirmó Ribera en el Encuentro 2008 de Medio Ambiente, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum bajo el título "Políticas y estrategias ante los retos del cambio climático y el agua".

Otras noticias del evento en noticia