Noticias - Madrid

Buscador avanzado
Madrid | Ignacio Escolar en el Foro de la Nueva Comunicación

Con el patrocinio de

MADRID, 10 de diciembre. El diario "Público" acabará este año con una difusión media diaria de unos 70.000 ejemplares, lo que supone un 40% más de lo previsto en el plan de negocio que presentó la compañía con motivo del lanzamiento del periódico, en septiembre del año pasado. Durante una conferencia en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, el director del rotativo, Ignacio Escolar, hizo un balance positivo de este primer año de "Público" en los quioscos.
Madrid | El director del diario "Público" en el Foro de la Nueva Comunicación

Con el patrocinio de Vodafone

MADRID, 10 de diciembre. El director de "Público", Ignacio Escolar, terció hoy en la "guerra del fútbol" entre Prisa y los accionistas de su diario, Mediapro, contrastando las medidas que han tenido que tomar los tribunales a la hora de hacer rectificar a "El País" y "Público" por noticias derivadas de este conflicto. Durante una conferencia en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, aseguró que mientras "El País" ha tenido que corregir sus textos por orden judicial contra Mediapro o La Sexta en "seis o siete ocasiones" en los últimos meses, eso no se ha dado ni una sola vez en su caso. "A mí, todavía ningún juez me ha obligado a publicar una rectificación", subrayó.
Madrid | Ignacio Escolar en el Foro de la Nueva Comunicación

Con el patrocinio de Vodafone

MADRID, 10 de diciembre. El director de "Público", Ignacio Escolar, aseguró hoy que la decisión de los propietarios de su diario de no publicar anuncios de prostitución es algo que le "llena de orgullo", dado que supone anteponer la coherencia a una entrada considerable de ingresos. Durante una conferencia en el Foro de la Nueva Comunicación, organizado por Nueva Economía Fórum, Escolar dijo que los accionistas de "Público" tomaron una decisión "valiente" al desdeñar desde el principio unos anuncios que es de "hipócritas" insertarlos en tu medio.
Madrid | Javier Gómez-Navarro en el Fórum Europa

Patrocinio de

MADRID, 8 de octubre. El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, afirmó hoy que, "si no mejora la productividad, los salarios altos serán inviables". Gómez Navarro participó hoy en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, donde sostuvo que "los salarios altos son incompatibles con la productividad baja" de España.
Madrid | El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio en el Fórum Europa

Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa

MADRID, 8 de octubre. El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, apostó hoy por el modelo de financiación de la protección social a través del IVA, que tienen otros países europeos, porque a su juicio es "más eficiente". En su participación en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, el presidente de las Cámaras sostuvo que, "aunque genere distorsiones a corto plazo, hay que financiar con el IVA y con impuestos sobre el consumo la protección social, más que con impuestos sobre el trabajo".
Madrid | El presidente de la CEOE presentó a Gómez-Navarro en el Fórum Europa

Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa

MADRID, 8 de octubre. El presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, afirmó hoy que "probablemente harán falta 30.000 millones de euros más" para el fondo con cargo al Tesoro anunciado ayer por el Gobierno, para que el dinero "se reparta adecuadamente y llegue a las empresas". Díaz Ferrán intervino hoy en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, donde manifestó su posición ante las medidas económicas anunciadas ayer por el Gobierno: la creación de un fondo de entre 30.000 millones y 50.000 millones de euros con cargo al Tesoro para apoyar la financiación del sistema español, y la ampliación del Fondo de Garantía de Depósitos hasta 100.000 euros.
Madrid | El Presidente del Consejo, Gómez-Navarro, en el Fórum Europa

Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa

MADRID, 8 de octubre. El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Javier Gómez Navarro, teme que el dinero del fondo de liquidez anunciado ayer por el Ejecutivo se quede en los bancos y no llegue realmente a las empresas. En su intervención en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, dijo que la ampliación del Fondo de Garantía de Depósitos hasta los 100.000 euros es una "medida internacional; si no la tomas, te quedas atrás" en relación al resto de Europa. "No es una medida de alcance importante; es precautoria".
Madrid | El ministro italiano de Administración Pública e Innovación en el Fórum Europa

Patrocinio de

MADRID, 6 de octubre. El ministro de Administración Pública e Innovación de Italia, Renato Brunetta, aseguró hoy que le dieron "los siete males" al enterarse de la decisión del Gobierno alemán de Angela Merkel de acudir en socorro de la segunda entidad bancaria del país y de garantizar la totalidad de los depósitos sin haberse "coordinado" previamente con sus socios europeos. Brunetta, que hizo estas afirmaciones en el Fórum Europa organizado por Nueva Economía Fórum, insistió en que la salida de la crisis económica actual sólo puede venir de la mano de "más Europa" y no de medidas unilaterales que harán de la Unión una entidad "frágil y débil".
Madrid | Renato Brunetta en el Fórum Europa

Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa

MADRID, 6 de octubre. El ministro de Administración Pública del Gobierno italiano, Renato Brunetta, atribuyó hoy los brotes de xenofobia y racismo que se vienen produciendo en distintos países europeos a la "mala gestión de los flujos migratorios" por parte de los gobiernos comunitarios. Brunetta dijo en el Fórum Europa, organizado en Madrid por Nueva Economía Fórum, que los fenómenos de intolerancia "son fisiológicos" y se están produciendo en toda Europa como consecuencia de la mala gestión de los flujos migratorios.
Madrid | El ministro de Administración Pública e Innovación de la República de Italia en el Fórum Europa

Con el patrocinio de BT, Red Eléctrica de España y Asisa

MADRID, 6 de octubre. El ministro italiano de Administración Pública e Innovación, Renato Brunetta, aseguró hoy en Madrid que "las cosas contra natura", como la convivencia de Enel y Acciona al frente de Acciona, "no pueden durar mucho". Brunetta, que intervino en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, dijo que "las cosas contra natura pueden ser incluso agradables a veces, pero no duran mucho", al ser preguntado sobre las supuestas pugnas internas en el seno de Endesa entre las dos compañías que lanzaron una opa sobre esta eléctrica en otoño del pasado año: la constructora española Acciona y la eléctrica italiana Enel.

Otras noticias del evento en noticia