Noticias - Madrid

Buscador avanzado
Madrid | Debate sobre Política Económica en el Fórum Europa

Patrocinio de

MADRID, 25 de noviembre. El secretario de Estado de Economía, David Vegara, respondió hoy a las críticas del PP sobre la gestión de la crisis por parte del Gobierno afirmando que la situación que atraviesa la economía "no se soluciona bajando uno o dos impuestos". En un debate con el portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Vegara afirmó que "no hay recetas mágicas" para salir de una crisis que "está afectando de forma extraordinaria a las economías desarrolladas".
Madrid | David Vegara y Cristobal Montoro en el Fórum Europa

Con el patrocinio de BT, Asisa y Red Eléctrica de España

MADRID, 25 de noviembre. El secretario de Estado de Economía, David Vegara, defendió hoy que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) actúa como "una más" en el ámbito de "de unas cuarenta y pico" entidades, pero no aclaró si participó en la financiación de la operación de entrada de Sacyr Vallehermoso en Repsol. En un debate con el portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Vegara recordó que el ICO "viene actuando en el ámbito de préstamos sindicados muchos años, en esta legislatura, la pasada y en las dos anteriores".
Madrid | El secretario de Estado de Economía y el portavoz de Economía del PP en el Fórum Europa

Con el patrocinio de BT, Asisa y Red Eléctrica de España

MADRID, 25 de noviembre. El secretario de Estado de Economía, David Vegara, y el portavoz de Economía del PP, Cristóbal Montoro, coincidieron hoy al afirmar que, aunque la rebaja del IVA aprobada por el Gobierno británico puede ser adecuada para el Reino Unido, "no es la mejor respuesta" en el caso de España. Durante su participación en un debate sobre política económica en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, Vegara aseguró que esta medida "no es necesariamente lo mejor para España", ya que este impuesto "está cercano a los mínimos de la Unión Europea", y añadió que "no todo se corrige bajando impuestos".
Madrid | Amparo Valcarce en el Foro de la Nueva Sociedad

Con la colaboración de Caja Navarra y Fundación ONCE

MADRID, 24 de noviembre. El Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SAAD) generará el año que viene un crecimiento aproximado del 15 por ciento del empleo en el ámbito de los Servicios Sociales, lo que significará unos 70.000 u 80.000 nuevos puestos de trabajo, afirmó hoy la secretaria de Estado de Política Social, Amparo Valcarce. Valcarce dio este dato en un encuentro del Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum y patrocinado por la Fundación ONCE y Caja Navarra, donde hizo un repaso por las políticas desarrolladas por el Gobierno en lo que ella denominó "los cuatro puntales" de su departamento: atención a la dependencia, empleo de las personas con discapacidad, políticas de protección a las familias y lucha contra la pobreza.
Madrid | Meglena Kuneva en el Foro de la Nueva Economía

Con el patrocinio de AECOC y la colaboración de The Wall Street Journal Europe

MADRID, 24 de noviembre. La comisaria europea de Protección de los Consumidores, Meglena Kuneva afirmó hoy que Europa debería imponer sus normas junto a Estados Unidos en el sistema global de exigencias de calidad de los productos en todo el mundo. Durante una intervención en el Foro de la Nueva Economía, organizado por Nueva Economía Fórum, Kuneva defendió que "debemos mostrar nuestro liderazgo para que los chinos entiendan cómo deben producir".
Madrid | La Secretaria de Estado de Política Social, Familias y Atención a la Dependencia y a la Discapacidad

Patrocinio de:  

MADRID, 24 de noviembre. La secretaria de Estado de Política Social, Amparo Valcarce, aseguró hoy que en política social, no habrá "ni retrasos ni recortes", porque esta política "es una prioridad" y más en la situación económica actual. "En la política social, ni retrasos ni recortes, porque la política social es una prioridad y precisamente en esta situación económica es cuando más se la necesita", afirmó Valcarce en un encuentro del Foro de la Nueva Sociedad, patrocinado por la Fundación ONCE y Caja Navarra.
Madrid | La Secretaria de Estado de Asuntos Sociales en el Foro de la Nueva Sociedad

Con la colaboración de Fundación ONCE y Caja Navarra

MADRID, 24 de noviembre. Las personas cuyos ingresos sean inferiores al Indicador Público de Renta de Efectos Mínimos (Iprem) quedarán excluidas "de cualquier clase de copago" a la hora de financiar los servicios que reciban por ser beneficiarias de la ley de dependencia, según afirmó hoy la secretaria de Estado de Política Social, Amparo Valcarce.
Madrid | El secretario de Estado para la Unión Europea en el Fórum Europa

Con el patrocinio de BT, Asisa y Red Eléctrica de España

MADRID, 21 de noviembre. El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, anunció hoy que el Gobierno español tiene ultimado el programa de su próxima presidencia de la Unión Europea de 2010. La propuesta provisional se debatirá el próximo 15 de enero en Budapest en una reunión a la que asistirán Bélgica y Hungria, los países que serán responsables de la presidencia antes y después que España.
Madrid | Diego López Garrido en el Fórum Europa

Con el patrocinio de BT, Asisa y Red Eléctrica de España

MADRID, 21 de noviembre. El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, advirtió hoy que las recetas para salir de la crisis económica no deben poner en peligro el "modelo social europeo". López Garrido, que participó en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, insistió en que directivas como la que contempla la ampliación de la jornada laboral a 65 horas semanales van en la dirección de desmantelar ese modelo y, por tanto, contarán con la oposición del Gobierno español.
Madrid | Desde la tribuna del Fórum Europa

Patrocinio de

MADRID, 21 de noviembre. El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, aseguró hoy que el Gobierno quiere que Repsol "siga siendo una empresa española" e "independiente" y aboga por "mirar con lupa" la posible operación de entrada en su capital de la rusa Lukoil. López Garrido, hizo esta aseveración en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economia Fórum, donde insistió en que la Unión Europea tiene mecanismos de control de operaciones que afecten a empresas de sectores estratégicos como el de la energía.

Otras noticias del evento en noticia