La Comunidad de Madrid da la bienvenida al “arquitecto intelectual” de las reformas económicas de Argentina

Rocío Albert presentó el Fórum Europa con el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la República Argentina

La Comunidad de Madrid da la bienvenida al “arquitecto intelectual” de las reformas económicas de Argentina

Mecenas    

MADRID, 3 de noviembre. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, celebró tener en el Fórum Europa al ministro de Desregulación y Transformación de Argentina, Federico Sturzenegger, al que calificó como el “arquitecto intelectual de un programa de gran calado” bajo el mando del presidente, Javier Milei.

Así lo afirmó durante su presentación del ministro en dicho desayuno informativo, organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, donde entendió que el resultado electoral en Argentina en la última semana es un “aval incontestable” de las políticas que está llevando a cabo el Gobierno de Milei.

Albert destacó que Sturzenegger es un “referente mundial” en el ámbito económico y valoró “su vocación permanente por llevar su profundo conocimiento económico a la política”, con una “capacidad única para convertir la teoría en resultado tangibles”.

La consejera madrileña incidió en que la trayectoria del ministro argentino “es una inspiración para los que consideramos que la economía debe ser una herramienta para mejorar la vida de los ciudadanos”.

En este sentido, la responsable de Economía, Haciendo y Empleo de la Comunidad de Madrid constató que Argentina se encuentra con un “desafío monumental para acabar con décadas de intervencionismo”.

A este respecto, Albert puso en valor que la Comunidad de Madrid lleva más de 20 años con políticas liberales que han dado “resultados muy significativos”, convirtiendo a la región en el “motor económico de España”.

Por último, la consejera recordó cuando conoció a Sturzenegger en su despacho de Argentina, donde “tenía una mesa llena de legislación que ponía de manifiesto toda la legislación que había derogado y, al lado, todo lo que tenía que revisar y derogar”. “Le deseamos lo mejor para Argentina, un pueblo hermano que queremos y que nos sentimos muy cerca de ellos”, concluyó la consejera madrileña de Economía, Empleo y Hacienda.