Javier Urra asegura que la sociedad “está muy medicalizada” y es demasiado “dependiente”
Javier Urra asegura que la sociedad “está muy medicalizada” y es demasiado “dependiente”
Así lo manifestó en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, en el que fue presentado por el periodista Antonio San José.
Durante su intervención, Urra recordó su libro ‘Un país medicado. Uso y abuso de los psicofármacos’. Ante el aumento en la toma de ansiolíticos o estimulantes, el experto se respondió al afirmar que “la gente quiere estar bien” pero “no es así porque hay un exceso de la imagen de la belleza” y esto termina provocando trastornos mentales.
Además, agregó, que “hoy en día la gente entra en Internet para ver qué le pasa y los famosos, o mejor dicho famosillos, llegan a afirmar que fueron bipolares y lo superaron”.
De hecho, reconoció que tuvo dos infartos de miocardio que superó “pero no soy cardiólogo”. Por lo tanto, “porque alguien va a hablar de depresión infantojuvenil porque pasó por ello y pasar por esto no significa conocer”. Por lo tanto, “se están banalizando los términos”.
De hecho, subrayó que “el 70% de los trastornos mentales en adultos tienen sus raíces en la infancia, por lo que prevenir es apostar por el futuro”. De hecho, añadió que España e Italia son los países del mundo con menor tasa de natalidad y, en el caso de España, junto con Japón, es el que tiene más longevidad y “esto nos puede llevar a un mundo desajustado y triste”.
Además, “existe una super protección". “Los padres y los abuelos tenemos que transmitir amor, seguridad y compartir la naturaleza y la sonrisa, pero también hay que enseñarles a decir no, lo que es necesario porque es un derecho”.
Por ello, Urra quiso hacer una reflexión sobre la violencia de género. “55 mujeres mueren cada año a manos de su pareja o expareja, 11 hombres se quitan la vida. La pregunta es porqué hay tanta gente dependiente del otro. En la vida hay que aprender a ser independiente porque se nace solo, se muere solo y se vive con alguien”.