Andalucía reclama un sistema solidario entre autonomías para atender a los menores migrantes
Andalucía reclama un sistema solidario entre autonomías para atender a los menores migrantes
Patrocinado por Asisa y Vodafone

“Nosotros asumimos nuestra responsabilidad pero queremos que los sistemas de protección de este país estén equilibrados en la atención que prestan. Hay que tener solidaridad en la atención a los niños que llegan a las costas de Andalucía, que son las costas de España”, explicó durante un encuentro informativo organizado en Sevilla por Nueva Economía Fórum. “Por eso hemos pedido ayuda al gobierno central para que inste a las comunidades a implicarse en esta problemática”.
En esta línea, la consejera adelantó que en estos momentos están pendientes de decidir qué capacidad tienen los sistemas de protección de otras comunidades, por lo que la “ministra ha solicitado una semana más para coordinador todo el proceso”.
“Las cifras son frías, no tienen cara pero sí hay sufrimiento”, aseguró la consejera para añadir que desde la comunidad se ha reforzado el número de plazas para los menores migrantes, pasando a tener 1.500 más. En este sentido, la titular de Igualdad y Políticas Sociales recordó que sólo en el mes de julio han llegado a nuestras costas más de 2.000 niños solos. “Hay atender pero hay que ser solidarios”, concluyó.
En otro orden de cosas, la consejera recordó que el trabajo realizado por el ejecutivo andaluz junto a entidades como Cruz Roja ha supuesto la bajada de la tasa de pobreza infantil extrema en 10 puntos desde 2017.