José Ignacio Echániz
José Ignacio Echániz

Guadalajara. Nacido en 1963. Casado. Dos hijos.
Datos Académicos:
- Licenciado en Medicina y Cirugía.
- Máster en Economía y Dirección de Empresas (MBA) por el Instituto de Empresa.
- Estudios de Postgrado en EE.UU. y Holanda. Especializado en Economía de la Salud.
Trayectoria Política:
- Diputado Nacional en las legislaturas VI, VIII y IX por Madrid y por Guadalajara.
- Miembro del Comité Ejecutivo Nacional y de la Junta Directiva Nacional del Partido Popular.
- Miembro de las Direcciones Regionales del PP de Madrid y Castilla-La Mancha.
- Miembro de la Dirección Provincial del PP de Guadalajara.
- Diputado Regional en la Asamblea de Madrid (VI y VII Legislaturas).
- Diputado Regional en las Cortes de Castilla-La Mancha (III y IV Legislaturas).
- Concejal en el Ayuntamiento de Guadalajara (II Legislatura).
- Asesor del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y en el Senado (V Legislatura).
- Secretario General de la Comisión Nacional de Sanidad del PP.
- Portavoz Adjunto de Presupuestos Generales del Estado en el Congreso de los Diputados (VI Legislatura).
- Portavoz del Pacto de Toledo en el Congreso de los Diputados (VIII legislatura).
- Portavoz de la Comisión de Trabajo e Inmigración en el Congreso de los Diputados (IX legislatura).
- Ponente en la Subcomisión de estudio sobre la reforma para modernizar el sistema sanitario (96-97).
- Secretario Ejecutivo de Nuevas Tecnologías del Partido Popular.
- Presidente de la Comisión de Control de Radiotelevisión Madrid (Telemadrid) (VI y VII Legislaturas).
Datos Profesionales:
- Ha sido Auditor y Consultor de Arthur Andersen (Andersen Consulting).
- Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid (V Legislatura).
- Consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-la Mancha (VIII Legislatura).
- Consejero de Sanidad del Ayuntamiento de Madrid (1991-1996).
- Miembro del Comité de Ética y Bioética de la Comisión Española de la Unesco.
- Patrono del Parque Científico de Madrid.
- Profesor colaborador de varias Universidades y Máster.
- Presidente del Instituto Madrileño de la Salud (IMSALUD).
- Presidente de la Agencia "Laín Entralgo" para la Formación, la Investigación y los Estudios Sanitarios.
- Presidente del Instituto de Salud Pública de la Comunidad de Madrid.
- Presidente del Servicio Madrileño de la Salud (SERMAS).
- Presidente de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid.
- Presidente del Hospital Gregorio Marañón.
- Presidente del Hospital de Fuenlabrada.
- Presidente del Hospital Fundación de Alcorcón.
- Presidente del Consejo de Salud de la Comunidad de Madrid.
- Presidente del Consejo de Seguridad e Higiene Alimentaria de la Comunidad de Madrid.
- Vocal de la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados.
- Miembro del Grupo de Trabajo con el Parlamento de la Federación Rusa (DUMA) (2004-2008).
- Miembro de las Comisiones del Congreso de los Diputados de:
- Economía y Hacienda.
- Sanidad y Consumo.
- Trabajo e Inmigración.
- Ciencia e Innovación.
- Pacto de Toledo
- Asuntos Exteriores.
- Industria y Energía.
- Educación y Ciencia.
- Economía, Comercio y Hacienda.
- Industria, Turismo y Comercio.
- Ponente de más de 20 leyes en el Congreso de los Diputados, entre otras las de:
- Ley de habilitación de nuevas formas gestión del INSALUD (1996).
- Ley de crédito para compensación de empresas de asistencia sanitaria (1999).
- Ley reguladora de entidades capital-riesgo y sus sociedades gestoras (1998).
- Ley para la creación del registro contratos de seguro de fallecimiento (2005).
- Ley de conservación de datos de las Comunicaciones Electrónicas (2007).
- Ley de adaptación de actividades transfronterizas (2005).
- Ley de modificación del Estatuto del Consorcio de Compensación de Seguros (2006).
- Ley de mediación de seguros y reaseguros privados (2006).
- Ley de modificación del texto refundido de la Ley de seguros privados (2007).
- Ley de medidas de Impulso a la Sociedad Información (2007).
- Ley de medidas en materia de Seguridad Social (2007).
- Ley de acceso electrónico de los ciudadanos a las Administraciones Públicas (2007).
- Ley del programa temporal de protección por desempleo e inserción (2009).
- Ley de medidas urgentes para el mantenimiento del empleo (2009).
- Ley de medidas urgentes de reforma del mercado de trabajo (2010).
- Ley de prórroga del programa temporal de empleo (2011).
- Ley de reforma de la negociación colectiva (2011) (congelada).
Fuente: www.castillalamancha.es