El presidente de honor del Grupo Borges aconseja dejar atrás el pesimismo de la crisis

Durante su participación en la citada tribuna de debate, organizada en Barcelona por Nueva Economía Fórum, Pont aseguró que una de las claves del éxito de su empresa es la diversificación, la integración y la internacionalización de su producto, que el Grupo Borges vende en un 75% en el mercado internacional.
Antoni Pont desgranó los principales datos de compañía, que factura aproximadamente 600 millones de euros, emplea a 900 personas y vende a más de 100 países en cinco continentes.
Pont aseguró que Borges tiene la espina clavada de haber llegado tarde a China, pero, añadió, “ya estamos trabajando para introducirnos en la India y, en este sentido, tenemos más de 50 personas trabajando ahí para estudiar e introducirse al mercado“.
REFERENTES EN SU VIDA EMPRESARIAL
Durante la conferencia citó varios referentes en su carrera empresarial, como por ejemplo el chef Ferran Adrià. De él aprendió que “si uno no se transforma, está muerto, y que no se debe buscar el éxito, sino la felicidad en la carrera empresarial“.
También considera un referente en su camino vital al cardiólogo Valentí Fuster, que le recordó que “se debe tener tiempo para reflexionar, talento y saber transmitir conocimiento y positivismo“.
Actualmente el Grupo Borges es líder en exportación de aceite de oliva envasado en marca, líder en vinagres y módena en España, uno de los principales operadores de almendras y nueces del mundo y el mayor exportador de almendras en España.
Borges también es líder en la exportación de aceitunas a Rusia, número dos en Francia y mayor comerciante de palomitas en España y de aceite de oliva en la costa oeste de los Estados Unidos.
Antoni Pont considera un error que los empresarios se metan en política
Patrocinado por Assistència Sanitària, Red Eléctrica de España y Grupo Santander

“El empresario tiene sus propias convicciones personales, pero en el momento en que se convierte en empresario tiene que buscar lo mejor para la empresa y centrarse en su estrategia empresarial”, manifestó en el citado encuentro informativo, organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum y en el que estaba presente el presidente de la patronal catalana, Joaquim Gay de Montellá.
Además, Pont considera que “un empresario que toma una decisión política arriesga la empresa”, porque “las situaciones políticas son cambiantes: hoy hay unas encuestas que dicen una cosa, el otro día hubo unas elecciones que decían otra cosa y hay unas perspectivas, que pueden ser la tercera“.
El presidente de honor del Grupo Borges insistió en que la misión del empresario es “tener las ideas claras de lo que es su negocio, de lo que pretende, cuáles son las actividades a desarrollar, concentrarse en éstas, intentar que le salgan lo mejor posible, crear puestos de trabajo y crear valor añadido. Y no es una misión fácil”.