Jesús Catalá

Jesús Catalá

.

Málaga, Hotel NH (Avda. Rio Guadalmedina, s/n) 9:00 horas
14-06-2013 09:00

Desayuno-informativo del Fórum Europa Tribuna Andalucía, organizado por Nueva Economía Fórum con el patrocinio de La Caixa. Plazas Limitadas

Jesús Catalá

Obispo de Málaga
Mostrar Biografía

Mons. Jesús Esteban Catalá Ibáñez nació en Villamarchante, archidiócesis y provincia de Valencia (España) el 22 de diciembre de 1949.
 
Ingresó a los once años en el Seminario diocesano de Valencia, donde cursó el bachillerato elemental y superior (1961-1967) y los estudios eclesiásticos (1968-1974).
 
Fue ordenado diácono en 1973, ministerio que ejerció durante tres años.  Obtuvo la Diplomatura en Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca (1973) y la Licenciatura en Teología en la Facultad de Teología “San Vicente Ferrer”de Valencia (1976).
 
Recibió la ordenación sacerdotal, el 3 de julio de 1976, siendo nombrado párroco de los pueblos de Rotglá y de la Granja de la Costera. Simultaneó este ministerio con el de profesor de Religión en un Instituto de Enseñanza Media y en el Seminario Menor, en Xátiva.
 
En 1978 fue destinado a la Delegación diocesana de Pastoral Vocacional, colaborando al mismo tiempo con el equipo de formadores del Seminario Diocesano y con la Delegación diocesana del Clero. Fue profesor de Religión en el Instituto de Enseñanza Media "Luis Vives" de Valencia.
 
Obtuvo la Licenciatura en Filosofía y Ciencias de la Educación en la Universidad de Valencia (1981), donde colaboró en investigaciones publicadas por el Departamento de Historia de la Psicología. Participó en los Congresos Internacionales de Psicología celebrados en Alicante-España (1981) y en Munich-Alemania (1985).
 
En 1982 fue nombrado párroco de "San Carlos Borromeo" de Albal, colaborando simultáneamente con las Delegaciones diocesanas de Pastoral Vocacional y de Catequesis.
 
Enviado a Roma para ampliar estudios, residió en el Pontificio Colegio Español de San José y colaboró en la parroquia romana de “San Paolo della Croce". En la Pontificia Universidad Salesiana realizó los cursos de doctorado en Teología Pastoral y Catequética (1984-1986).
 
Participó como asistente de la Secretaría General del Sínodo de los Obispos (Vaticano) en la Asamblea Extraordinaria de 1985, colaborando a tiempo parcial hasta 1986 y desde 1987 como Oficial de dicha Secretaría.
 
Desde entonces, y hasta su nombramiento episcopal, participó en todas las Asambleas sinodales: sobre los Laicos (1987); sobre la Formación sacerdotal (1990); para Europa (1991); para África (1994); sobre la Vida consagrada (1994); para el Líbano (1995). Ha publicado varias colaboraciones y artículos sobre temas sinodales y dado diversas conferencias sobre estos temas.
 
En 1996 obtuvo el Doctorado en Teología Dogmática en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, con una tesis sobre el análisis de revista “Concilium”. Ha acompañado al Santo Padre en tres viajes apostólicos a África: Costa de Marfil (1990), Angola (1992) y Uganda (1993).
 
El 25 de marzo fue nombrado obispo titular de Urusi y auxiliar del Arzobispo de Valencia, siendo ordenado el 11 de mayo de 1996 en la catedral de Valencia (España).
 
El 27 de abril de 1999 fue nombrado Obispo de Alcalá de Henares.En la Conferencia Episcopal Española ha sido miembro de la Comisión episcopal de Relaciones Interconfesionales (1996-1999), de la de Seminarios y Universidades (1999-2002), de la Doctrina de la Fe (2002-2005) y de la de Enseñanza y Catequesis (1996-2005).
 
Ha sido Presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral (2005-2011). Desde 2011 es Presidente de la Comisión Episcopal para el Clero. Miembro de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española desde 2005.
 
El 10 de octubre de 2008 es nombrado Obispo de Málaga, tomando posesión el 13 de diciembre de ese año.
 
El 2 de marzo de 2011 es elegido Presidente de la Comisión Episcopal del Clero y miembro de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española.
 

Javier González de Lara

Presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga
Mostrar Biografía

Javier González de Lara y Sarria, nacido en Málaga en 1963, es Licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga, abogado en ejercicio y Master en Mediación y Resolución Extrajudicial de Conflictos por la misma Universidad.

El 17 de mayo de 2011 es elegido por unanimidad Presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga. En años anteriores ostentó el cargo de Vicepresidente Ejecutivo y Secretario General de la misma. Es Presidente de la Fundación CEM, Cultura, Economía y Medio Ambiente, Vocal del Comité Ejecutivo, de la Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), de la Junta Directiva y Asamblea General de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Desde 1995, Javier González de Lara es Presidente del Consejo de Administración de Málaga-Visión, S.L., empresa de servicios turístico-culturales.

En 2006 le fue otorgada la Medalla de Oro del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) por su contribución al diálogo social en la provincia de Málaga.

Presentador

Javier González de Lara

Presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga
Mostrar Biografía

Javier González de Lara y Sarria, nacido en Málaga en 1963, es Licenciado en Derecho por la Universidad de Málaga, abogado en ejercicio y Master en Mediación y Resolución Extrajudicial de Conflictos por la misma Universidad.

El 17 de mayo de 2011 es elegido por unanimidad Presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga. En años anteriores ostentó el cargo de Vicepresidente Ejecutivo y Secretario General de la misma. Es Presidente de la Fundación CEM, Cultura, Economía y Medio Ambiente, Vocal del Comité Ejecutivo, de la Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), de la Junta Directiva y Asamblea General de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Desde 1995, Javier González de Lara es Presidente del Consejo de Administración de Málaga-Visión, S.L., empresa de servicios turístico-culturales.

En 2006 le fue otorgada la Medalla de Oro del Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL) por su contribución al diálogo social en la provincia de Málaga.