Carlos Moro

Carlos Moro

Presidente del Grupo Matarromera
Mostrar Biografía

La trayectoria personal y profesional de Carlos Moro está plagada de acontecimientos.

Nacido en Valladolid en 1953, se desplazó a Madrid para iniciar una carrera universitaria que le llevó a convertirse en apenas unos años en Ingeniero Agrónomo, Diplomado en Economía de la Empresa, Doctor en Enología y Viticultura, Diplomado en Economía de la Pyme y Master en Tecnología de la Información y de las Comunicaciones.

Durante 7 años, Carlos Moro fue Ingeniero Agrónomo del Ministerio de Agricultura. Fue además Adjunto al Secretario General de la Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas, y Experto agroindustrial de la F.A.O.

También en la década de los 80 fue Ingeniero de la Dirección General de Industrias Agrarias ,pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y cuerpo superior de sistemas y tecnología de la información.
Fue Secretario General de la Asociación Técnica de Constructores de Material Aeronáutico, además de Responsable de la Industria Aeronáutica en MINER y Miembro del Comité Intergubernamental de Airbus.

Es Presidente de Grupo Matarromera, Vicepresidente de Iberfresco, Miembro del Patronato de Cartif y Socio fundador de Destino Duero S.L.
También es Vocal de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid, Miembro de la Junta Directiva de la Cámara Hispano-Alemana, Socio de la Bodega Protos, Socio de la Industria Azucarera Acor, Director del Proyecto I+D Wine Panel Taste, Creador del Club Emina y Fundador de la Asociación de Aceites del Duero entre otros muchos cargos.

Sin embargo, su pasión por el mundo del vino se tradujo en la creación de Bodega Matarromera, ubicada en pleno corazón de la Ribera del Duero, y con la que Carlos Moro inició su particular sueño. Con el nacimiento de esta empresa, la vida personal y profesional de Carlos Moro dio un vuelco.

Tras Matarromera, se crearon otras seis bodegas, como Valdelosfrailes, en el entorno de Cubillas de Santa Marta (Valladolid), o Rento, ubicada en una antigua casona señorial del Siglo XVI donde residió el Marqués de Olivares y que posteriormente fue un convento jesuita, emina medina D.O Rueda , Cyan con D.O Toro y Emina Oxto.

El nacimiento del Centro de Interpretación Vitivinícola Emina en Valbuena de Duero supuso una revolución en el panorama vitivinícola nacional, ya que además de una espectacular bodega con una arquitectura vanguardista, se creó un Museo del Vino y un complejo enoturístico que catapultó a Emina como el primer referente de la región en enoturismo.

En los últimos años ha fundado la empresa abrobiotec, dedicada a la biotecnología expecialmente aplicada al sector alimentario y la empresa Emina Cosméticos dedicada a la investigación, desarrollo y producción de cosméticos naturales.

En 2009 fue elegido presidente de Vitartis, asociación empresarial de biotecnología alimentaria en Castilla y León.

Fuente: www.carlosmoro.es