UPyD exige “otras reformas” para no vivir en una “democracia teledirigida”
UPyD exige “otras reformas” para no vivir en una “democracia teledirigida”
Patrocinado por Red Eléctrica de España, BT y Asisa

En un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Marcos señaló que hay que llevar a cabo “cambios esenciales” para que el país “y el talento” prosperen.
“Necesitamos otras reformas, y nosotros desde UPyD lo hemos dicho. Necesitamos reformas y política” porque, si no, “parece que vivimos en una democracia teledirigida”, lamentó Marcos, quien defendió que la política real ha de velar por y para los ciudadanos. Esto, agregó, “exige debate para que haya, de verdad, libertad”, en un país donde “no triunfen los negocios cuando se tienen contactos políticos”.
En concreto, abogó por una reforma “profunda” de sistema educativo, ya que hasta el momento no se han reducido las desigualdades educativas entre las regiones españolas. “Hay una tasa de abandono escolar todavía elevada. Este es el principal fallo del Estado”, criticó Marcos. Por todo esto, continuó, UPyD ha defendido “desde el inicio” la necesidad reformar el Estado, para que no se sigan produciendo las desigualdades de finales del siglo XIX.
Para el candidato de UPyD hacen falta gobiernos “decentes”, donde “no haya ningún enchufado”. A su juicio, tiene que prosperar la profesionalidad de las personas, “no por tener conexiones con partidos políticos”. En esta línea, rechazó los “nombramientos a dedo” en las instituciones y exigió “respetar” el Estado de derecho.
Por último, pidió no resolver el “problema catalán” mediante reformas constitucionales que otorguen privilegios, “porque el Estado tiene la obligación de defender a los ciudadanos”.