Pagazaurtundúa pide una educación en la tolerancia
Pagazaurtundúa pide una educación en la tolerancia
Con el patrocinio de BBK, Orange y Petronor
Entre estos principios mencionó "una cierta forma de ver algunas aspiraciones políticas de forma un tanto sectaria" o "una forma de ver el fomento del euskera un tanto esencialista", lo que pasa inadvertido para ciertas familias.
Agregó que "la simplificación extrema de elementos ligados a la cosmovisión nacionalista vasca da lugar a una cosmovisión política que excluye cualquier otra perspectiva" y que conduce a "personas idealistas y afectuosas" a convertirse en "ejecutores crueles".
En su análisis del terrorismo en España, la presidenta de la Fundación de Víctimas afirmó que "los aspirantes a terroristas aprenden a crear de forma rutinaria y automática una imagen negativa de los miembros de otros grupos sociales", lo que les lleva a "deshumanizar a sus víctimas".
Todo ello acompañado de un sentimiento de "victimismo" por "lo que ellos consideran terribles injusticias", lo que justificaría sus actos. "El sentido de la culpa es inhibidora de conductas nocivas", dijo, de forma que "si no sienten culpa ni ansiedad de haber actuado mal, seguirán igual".
La hermana de Joseba Pagazaurtundúa, jefe de la Policía Local de Andoain asesinado en 2003 por ETA, lamentó que "algo falla en nuestro liderazgo social" y, aunque en su opinión las instituciones en el País Vasco son democráticas, comentó que "sus líderes no terminan de percibirlo así".
Además, continuó, "la ambigüedad con respecto al respeto de la ley, cuando no satisface los deseos ideológicos de los gobernantes, no ayuda nada a que los potenciales fanáticos se autocontrolen en la violencia y el fanatismo".
CUMPLIR LA LEY
Para Maite Pagazaurtundúa, "ETA debe y deberá someterse a las leyes ordinarias, y los indultos deben ser merecidos para no caer en el fraude de ley".
Sobre la reunión que se está celebrando hoy en Madrid entre el Ministerio de Interior y las principales asociaciones de víctimas, excusó su ausencia afirmando que "la cita con Nueva Economía Fórum estaba prevista mucho antes".
Asimismo, la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo mostró su "enorme confianza" en que la ley de solidaridad "va a salir muy bien, ya que todos estamos haciendo grandes esfuerzos para que esto sea así".