"No entiendo el negocio de dar gratis lo que luego se quiere cobrar"
"No entiendo el negocio de dar gratis lo que luego se quiere cobrar"
Patrocinado por Vodafone
“No entiendo que muchas empresas le pidan a sus redactores que antes de hacer sus crónicas o mandar sus flashes, tuiten todo. Están dando gratis a todo el mundo lo que luego van a cobrar por su servicio”, afirmó Del Riego durante una conferencia que pronunció en la citada tribuna de debate, organizada en Madrid por Nueva Economía Fórum.
Del Riego dijo que se estaba refiriendo sobre todo a “algunas agencias, que son las que más lo hacen, pero también a muchos periódicos y cadenas de televisión, que tienen órdenes del jefe de que primero el ‘tuit’, después el flash, después la página web, y al final de todo, la noticia para el medio de comunicación. Sinceramente, no entiendo el negocio que tiene eso ni para qué”.
La periodista de “La Vanguardia” cree que la popular red de ‘microblogging’ es “una herramienta de trabajo con un potencial inmenso” para tener en contacto a los periodistas y las fuentes informativas, pero “no es un medio de comunicación y no podrá suplantar nunca a un medio donde periodistas hacen periodismo”.
Del Riego insistió en que hay que poner Twitter “en sus justos términos”, y si los periodistas se dedican a “darle a Twitter” durante las ruedas de prensa, la información se resiente al final. “Si se está a todo, no se puede hacer todo bien”, señaló.