Lo que está ocurriendo en Ceuta y Melilla es resultado del "efecto llamada"

Jaume Matas, en el Fórum Europa

Lo que está ocurriendo en Ceuta y Melilla es resultado del "efecto llamada"

Acto patrocinado por Red Eléctrica de España, Asisa y BT

MADRID, 10 de octubre.- El presidente de Baleares, Jaume Matas, atribuyó hoy lo que está ocurriendo durante las últimas semanas con los inmigrantes subsaharianos en Ceuta y Melilla al "efecto llamada" derivado del proceso de regularización desarrollado por el Gobierno durante el primer semestre del año. "De aquellos polvos, estos lodos", apostilló. Afirmó que es "evidente" que se ha producido un "efecto llamada" con las últimas medidas adoptadas por el Gobierno, al que acusó de tomar decisiones sin evaluar las consecuencias.

   Ante el problema que se vive en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, manifestó que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero "tiene que demostrar su fortaleza en sus posicionamientos y en la defensa del Estado de Derecho, tiene que aplicar la ley, defender las fronteras y exigir que la legalidad se cumpla".

  

   Por otro lado, el presidente balear explicó que en los últimos cinco años la población de Baleares ha aumento un 25 por ciento, lo que supone un mayor gasto social para el Gobierno regional a la hora de atender a estos nuevos ciudadanos del archipiélago.

  

   Matas indicó que "la inmigración es riqueza", pero resaltó que, hasta que se ha aprobado el nuevo sistema de financiación sanitaria, el Gobierno autonómico ha tenido que asumir los servicios públicos que demandaban los inmigrantes, mientras el Estado recaudaba los ingresos.

  

3.

El PP tiene un ?magnífico escenario? para regresar al Gobierno

Acto patrocinado por Asisa, Red Eléctrica de España y BT

     

MADRID, 10 de octubre.- El presidente de Baleares, Jaume Matas, afirmó hoy que el Partido Popular tiene por delante un "magnífico escenario" para tratar de ganar las próximas elecciones generales y regresar al Gobierno central tras la derrota cosechada el 14 de marzo de 2004. Matas valoró así las posibilidades de futuro del PP ante la actual situación que vive la política española y justo cuando las encuestas comienzan a situar al principal partido de la oposición por delante del PSOE en intención de voto.

  

   Aunque matizó que suele ser "muy escéptico" con los resultados de los estudios sociológicos, Matas admitió que la similitud de todas las encuestas sirve para ver una "tendencia"

de que los ciudadanos están retirando su confianza a Rodríguez Zapatero.

  

   "Mi experiencia personal en Baleares me demuestra que los gobiernos se pierden siempre desde el gobierno y nunca se ganan desde la oposición. Yo no gané las elecciones en Baleares, el gobierno del 'quintopartito' fue el que perdió las elecciones en Baleares", dijo.

  

   Matas interpretó que en el conjunto de España comienza a suceder "lo mismo" porque los ciudadanos "empiezan a darse cuenta cada vez más de qué es lo que nos estamos jugando" y perciben que el Gobierno se comporta "de una forma irresponsable".

  

   El presidente balear afirmó que el "gran error" de Zapatero es su alineación con formaciones parlamentarias "más o menos radicales" y se mostró convencido de que, si pudiera, el PSOE llevaría a cabo una política "más responsable, más racional y más moderada".

  

   Preguntado sobre una posible moción de censura contra el presidente del Gobierno, el presidente del PP de Baleares afirmó que esa es una decisión que corresponde tomar al líder nacional, Mariano Rajoy, y vaticinó que sea cual sea la decisión que

adopte cosechará el apoyo de toda la dirección del partido.