La renovación del TC no puede someterse "a la negociación" de los partidos
La renovación del TC no puede someterse "a la negociación" de los partidos
Patrocinado por Abertis y Fundación Abertis
Durante su discurso en el citado encuentro informativo, organizado por Nueva Economía Fórum, Juanes señaló que “se debe exigir” a los partidos políticos que renueven los órganos constitucionales “en sus plazos” y aseguró que estas cuestiones deberían integrarse en la “cultura democrática” de España.
El presidente de la Audiencia Nacional hizo estas afirmaciones dos semanas después de que la Comisión de Nombramientos del Senado aprobase, con el asentimiento de los grupos del PSOE, PP, PNV y Mixto, elevar a Pleno las candidaturas de Luis Ortega, Adela Asúa y Francisco José Hernando para renovar a tres de los cuatro vocales del Tribunal Constitucional cuyo nombramiento corresponde a esta Cámara y cuyo mandato ha expirado.
Juanes dijo sentirse “preocupado” por el retraso acumulado en este proceso de nombramientos y aseguró que se trata de una cuestión de “respeto a las instituciones”
Por último, el presidente afirmó que la Audiencia Nacional “no va a sufrir los recortes presupuestarios” y que la inversión en modernización se va a mantener.