Gonzàlez i Sala cree que la economía catalana saldrá de la UVI a final de este año
Gonzàlez i Sala cree que la economía catalana saldrá de la UVI a final de este año
Patrocinado por Grupo Santander, Red Eléctrica de España y Assistència Sanitària

González i Sala aseguró durante su intervención en el foro organizado por Nueva Economía Fórum que hay aspectos que permiten ser optimistas sobre la evolución de la economía, si bien reiteró la necesidad urgente de aplicar nuevas medidas y de mejorar el acceso al crédito. “La exportación va bien pero hace falta apostar fuerte para mejorar el nivel productivo”, apuntó.
En este sentido, reclamó agilizar los trámites aduaneros y, entre otras medidas, facilitar visados a los clientes extranjeros y explicó que “muchas empresas catalanas que tienen clientes en Marruecos, tienen problemas para poderlos traer a Catalunya a conocer su producto y sus instalaciones porque no se les da visado”.
González i Sala también afirmó que “hay mercancías que se tienen que desviar porque los funcionarios de aduanas hacen jornada intensiva”, por lo que solicitó mejoras en estos aspectos para aumentar la productividad de las empresas exportadoras.
Pimec está convencida de que la economía mejorará, fundamentalmente por el buen ritmo de las exportaciones, pero auguró que el mercado laboral continuará mal. “Las empresas aún tienen un cierto margen para absorber el excedente de personal a través de la flexibilidad de la jornada laboral y, además, no hay ningún sector que pueda sustituir por igual al de la construcción”, dijo.
Entre los problemas de la economía enumeró la falta de crédito y la morosidad de las grandes empresas y de las administraciones públicas, por lo que solicitó la aplicación de un régimen sancionador para quienes no cumplan los plazos de los pagos.
En el foro, el decano del Colegio de Economistas de Cataluña, Joan Casas, que presentó a González i Salas, remarcó que “de ésta crisis saldremos con la estructura empresarial que tenemos, y una de las lecciones que tenemos que aprender de ella es que debemos reducir la dependencia con el sector financiero”.