Elogia a Fraga como "padre de la Galicia del bienestar" y por aplicar un ideario que "no fomenta el alejamiento de la patria común española"

Alberto Núñez Feijóo presentó a Manuel Fraga

Elogia a Fraga como "padre de la Galicia del bienestar" y por aplicar un ideario que "no fomenta el alejamiento de la patria común española"

Patrocinado por Audasa e Itínere

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 26 de julio. El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, elogió hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" a su antecesor al frente de los populares gallegos y ex presidente de la Xunta, Manuel Fraga, como un político que "sabe llegar, sabe estar y sabe irse", y destacó el hecho de que haya aplicado en Galicia un "ideario que no introduce alejamientos ni fomenta el alejamiento de la patria común española", ideario que, según añadió, es "exportable" y está plenamente vigente.

 En su presentación de la conferencia de Manuel Fraga en el citado foro de debate, organizado en Santiago de Compostela por Nueva Economía Fórum, Feijóo destacó al veterano político como el “padre de la Galicia del bienestar” e incidió en su figura como “presidente invicto en las urnas”, en referencia a que obtuvo mayoría en sus últimas elecciones a la Xunta pero no absoluta, lo que le impidió gobernar, en beneficio del bipartito PSOE-BNG.

Feijóo definió a Fraga como la persona que consiguio dejar “atrás el galleguismo de queja y lamento” y que combinó el galleguismo “afectivo con el de la acción”, para devolver a Galicia la “ilusión” de que “juntos, los gallegos podemos llegar lejos”. Así, ve en su antecesor el padre de la Galicia “que confía en sí misma”.

Para el actual presidente gallego, “don Manuel es el artífice de un cambio de mentalidad” que permitió combatir el derrotismo que parecía estar unido a Galicia.

“Alcanza la condición de estadista con una obra pensada para las generaciones futuras, porque lega algo más importante que obras, infraestructuras y realizaciones repartidas por todo el país”, afirmó. También le calificó como estadista, citando a Winston Churchill, al asegurar que supo irse del “poder sin reproches como sólo saben despedirse los estadistas”.

Feijóo destacó el camino emprendido por Fraga “para estabilizar el hoy convulso Estado de las autonomías”, y elogió su “galleguismo popular”, que “actualiza tradición de los galleguistas históricos para ponerlas en consonancia con el mundo actual”.

“No necesita de la historia para reivindicarse porque lo reivindica su país”, proclamó Núñez Feijóo, quien incidió en que “todos los gallegos de bien son testigos elocuentes de que este hombre hizo que Galicia ocupara todo su corazón”.

“Estuvo, está y estará en el corazón de Galicia”, concluyó el presidente gallego, que consideró no sólo una “satisfacción y un orgullo” el tener la oportunidad de presentarlo, sino también “una osadía que espero que nuestro presidente me perdone”.

La conferencia de Manuel Fraga fue seguida por una nutrida representación de las autoridades políticas y sociales de la comunidad gallega, entre las que figuraba también la persona que le relevó al frente de la Xunta, el socialista Emilio Pérez Touriño.