Cuerpo acusa a Mazón de lanzar mensajes que “no son ciertos” sobre las ayudas de la DANA y le pide “responsabilidad”

Fórum Europa con el Ministro de Economía, Comercio y Empresa

Cuerpo acusa a Mazón de lanzar mensajes que “no son ciertos” sobre las ayudas de la DANA y le pide “responsabilidad”

Mecenas    

MADRID, 29 de enero. El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, solicitó en el Fórum Europa al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ser “muy responsables a la hora de trasladar mensajes sobre la realidad” de las ayudas a los afectados por la DANA y afirmó que el presidente regional ha lanzado mensajes que “no son ciertos”.

En este acto informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid y protagonizado por Cuerpo, el ministro fue preguntado por la “confusión” en cuanto a si los préstamos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) tendrán interés 0% o no y respondió aludiendo a “desinformación” sobre las ayudas que ha “afectado” al comportamiento de quienes se podían beneficiar.

El ministro pidió “ser muy responsables a la hora de trasladar mensajes sobre la realidad” y lo pidió expresamente a Mazón “por muchos de los mensajes que mandó ayer que no son ciertos”.

Cuerpo fue a “la realidad de las cifras” y situó en más de 1.800 millones de euros los que han llegado a los afectados, de los cuales 400 millones son ayudas directas a los que se suman más de 1.420 millones en indemnizaciones por parte del Consorcio de Compensación de Seguros. Las cifras “empiezan a ser de una magnitud muy relevante”, definió Cuerpo, con 240.000 reclamaciones registradas.

De ese montante, indicó que en torno a 140.000 son reclamaciones por pérdida de vehículo de las que se han pagado ya más de 70.000 por importe de 600 millones y con una media de 9.000 euros por vehículo.

El ministro comentó que hay ciudadanos que hace un mes hablaban de 500 euros de indemnización por coche poniéndolo como ejemplo de la desinformación. “Hay que combatir con datos este tipo de información porque lo que hace es dejar un punto de incertidumbre en los afectados, que es lo que menos necesitan”, agregó.