CSIF convoca una manifestación en Madrid para el 14-D contra la supresión de Muface y amenaza con paros

Desayuno del Fórum Europa con el Presidente Nacional de CSIF

CSIF convoca una manifestación en Madrid para el 14-D contra la supresión de Muface y amenaza con paros

Mecenas    

MADRID, 22 de noviembre. El presidente de CSIF, Miguel Borra, anunció en el Fórum Europa la convocatoria de una manifestación de funcionarios de toda España en Madrid para el próximo 14 de diciembre, en protesta por la posible supresión de la asistencia sanitaria a los empleados públicos a través de Muface.

Durante su intervención en el encuentro organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid, Borra explicó que su confederación organizará una gran concentración ante la sede de la Dirección General de Muface el 14-D, a la que se mostró seguro de que acudirán “muchas decenas de miles de funcionarios, en activo y ya jubilados”, que llegarán a la capital en autobuses fletados por CSIF.

Según Borra, será una manifestación que servirá para visualizar “el malestar que existe en estos momentos” con el Gobierno, que ha hecho “dejación de sus funciones” y no ha previsto con tiempo suficiente una solución a la renovación del convenio de Muface con las aseguradoras.

Aparte de esta manifestación para mediados de diciembre, Borra advirtió de que si el Gobierno no ofrece una solución satisfactoria al problema que pasaría por la pervivencia de la prestación de la asistencia de Muface, CSIF no descarta convocar “paros totales o parciales” en la Administración para el primer trimestre del próximo año.

Borra añadió que han recibido estos días “cientos de mails” de funcionarios de toda España a los que las aseguradoras concertadas con Muface les están denegando autorizaciones de intervenciones o citas para 2025 por el interrogante que pesa sobre el convenio con Muface.

CSIF confía en que el ministro responsable de Función Pública, Óscar López, detenga las pretensiones de Sanidad de tumbar el modelo actual, aunque cree que la consulta que ha abierto con las aseguradoras va muy justa de tiempo, ya para la convocatoria de una nueva licitación, porque “los plazos se agotan”, avisó Borra, y la respuesta de las aseguradoras tendría que llegar el 4 de diciembre y sacarse una nueva licitación con el calendario muy apurado en puertas de la finalización del concierto el 31 de diciembre.

Pese a las incógnitas, Borra se declara “optimista” y espera que el ministro López medie para que se imponga la “sensatez” en el Gobierno y se dé una salida al conflicto haciendo “una licitación importante” que consiga el plácet de las aseguradoras.

Según Borra, el informe que ha hecho el Ministerio de Sanidad que cuestiona la sostenibilidad del modelo actual de concierto está lleno de “incongruencias que se caen por su propio peso”. A su juicio, se plantea la migración de 1,5 millones de funcionarios a la sanidad pública, pero las comunidades autónomas no están dispuestas a asumir el gasto que les conllevaría “y además, por mucho dinero que ahora pongas, los médicos y los quirófanos que van a hacer falta no se inventan de la noche a la mañana”.

CSIF rechaza que el modelo de mutualismo administrativo en España sea “un privilegio” para los funcionarios. “No vamos a dar las gracias por esto, que en ningún caso es un seguro privado”, señaló. “Nos hemos presentado a una oposición con unas condiciones y una de ellas era que iba a ser mutualista. Si quieren acabar con ello, díganlo y que cada palo aguante su vela”, remarcó el dirigente sindical.

La confederación de funcionarios aboga por “un pacto de Estado” que deje la sanidad al margen de la disputa política, con un sistema público y unas mutualidades bien financiadas que sean capaces de atender a 50 millones de ciudadanos.

CSIF celebra que CCOO y UGT hayan difundido un comunicado contrario a la supresión de Muface, pero dijo que la manifestación de Madrid del 14-D que ha decidido CSIF va adelante, con el concurso o sin él de los sindicatos de clase.