CIU considera que una participación superior al 50% en la consulta haría los resultados "indiscutibles"
CIU considera que una participación superior al 50% en la consulta haría los resultados "indiscutibles"
Patrocinado por Red Eléctrica de España, Assistència Sanitària y Grupo Santander

Para el portavoz de CiU, que habló hoy por primera vez de porcentajes en relación a los resultados de la consulta soberanista que la Generalitat ha convocado para el 9 de noviembre, la victoria del sí a una Cataluña independiente sólo se entendería si responden con “sí” y “sí” el 55% de los electores. Es decir, que respondan sí a la pregunta de si ‘¿Quiere que Catalunya sea un Estado?’ Y si es así, ¿independiente?, el 55% de los electores. Jordi Turull hizo estas declaraciones durante su participación en este foro de debate organizado en Barcelona por Nueva Economía Fórum.
Turull avisó al Gobierno que no hay vuelta atrás en el proceso soberanista y de que la Generalitat tiene la “determinación absoluta” de llevar a cabo la consulta. Por ello, considera que tarde o temprano el Estado tendrá que reaccionar y vaticinó que “de aquí al 9-N, tiene que pasar cosas”. En este sentido, Turull insistió en que “la negociación y el diálogo con el Estado es lo que tiene que inspirar el proceso” y a los partidos contrarios a la consulta, les dijo que “para poder hacer campaña a favor del ‘no’, lo mejor es aceptar la consulta”.
Turull contó con la presencia en este encuentro de una amplia representación del Ejecutivo de Artur Mas: los consejeros Francesc Homs, Germà Gordó, Irene Rigau y Neus Munté, además de la presidenta del Parlamento catalán, Núria De Gispert.