Miquel Iceta

Miquel Iceta

.

Madrid, Hotel Westin Palace (Plaza de las Cortes, 7) 9:00 horas
04-09-2015 09:00

Desayuno informativo del Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum, con el patrocinio de Red Eléctrica de España, Asisa y BT. Plazas Limitadas

Miquel Iceta

Primer Secretari del PSC y candidato a la Presidencia de la Generalitat de Catalunya
Mostrar Biografía

Va néixer el 17 d’agost de 1960 a Barcelona. El seu interès per la política es desperta en el curs 1976-1977 en el COU Jaume Bofill. Al llarg de l’any 1977 assisteix a diversos actes polítics organitzats per partits d’esquerres, especialment els dels diversos partits socialistes que hi havia llavors a Catalunya. Finalment, el setembre del 1977 es va afiliar al Partit Socialista Popular Català, secció catalana del PSP de Tierno Galván.
 
Posteriorment, la primavera de l’any 1978 es va afiliar a les Joventuts Socialistes de Catalunya, organització juvenil de la Federació Socialista de Catalunya (PSOE). S’obria el procés de la unitat socialista i a causa de la seva procedència del PSP, es va incorporar a la Comissió d’Unitat de les organitzacions juvenils socialistes catalanes.
 
Elegit Secretari de Política Estudiantil de la Joventut Socialista de Catalunya en el Congrés Constituent de la JSC celebrat el 1978, arrenca així la seva trajectòria política, lligada des de l’inici al Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC-PSOE), primer a l’Agrupació de Gràcia, després a l’Agrupació Socialista Universitària, després a l’Agrupació de Cornellà fins arribar a la seva actual Agrupació, la de Sant Martí a Barcelona.
 
Va ser membre de la Comissió Executiva del PSC des de 1984 al 2011; la darrera responsabilitat que hi va desenvolupar va ser la de Viceprimer secretari i portaveu del partit.
 
Ha estat regidor de l’Ajuntament de Cornellà (1987-1991), Director del Departament d’Anàlisi del Gabinet de la Presidència del Govern (1991-1995), Sots-director d’aquest mateix Gabinet (1995-1996), Diputat al Congrés per Barcelona (1996-1999) i Diputat al Parlament de Catalunya des de 1999.
 
També ha estat membre de la Comissió Executiva Federal del PSOE en el període que va del 37 al 38 Congrés federal del partit. El gener de 2014 és novament elegit membre de la CEF en substitució de José Zaragoza.
 
En l’actualitat és President de la Fundació Rafael Campalans i membre del Consell Nacional del PSC i del Comitè Federal del PSOE.
 
Des de l’inici de la present legislatura és secretari primer de la Mesa del Parlament de Catalunya, i portaveu del Grup socialista a la Comissió d’Acció Exterior, Unió Europea i Cooperació.
 
Ha publicat els llibres: “Diari de Campanya: les eleccions del canvi, 2003″, Editorial Mediterrània (2004) y “Catalanisme federalista”, Fundació Rafael Campalans (2007). També estan disponibles a la seva pàgina de Bubok els llibres autoeditats “Trenta anys de militància socialista” (2008) i “Idees pel debat socialista” (2010).
 
Fuente: www.socialistes.cat

Ángel Gabilondo

Portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid y Exministro de Educación
Mostrar Biografía

Rector de la Universidad Autónoma de Madrid (desde mayo 2002 hasta abril de 2009). Es Catedrático de Metafísica en la misma Universidad. Es profesor en la Facultad de Filosofía y Letras, donde hizo sus estudios de Licenciatura y se doctoró con una Tesis sobre Hegel, titulada "El concepto como experiencia y sistema". Ha sido Decano de dicha Facultad durante los años 1989-1992 y previamente fue Vicedecano de Profesorado durante tres años. Imparte la asignatura troncal de Metafísica, así como las materias optativas de Hermenéutica y teorías de la retórica y de Pensamiento francés contemporáneo. Se ocupa de aspectos relacionados con el problema del lenguaje y la posibilidad de pensar de otra manera y de procurar espacios concretos para ello. Entiende la filosofía como forma de vida y estudia la incidencia de estos aspectos, en especial, en la filosofía contemporánea.

Profesor del "Instituto de Estética y Teoría de las Artes", desde el curso 1989-90 hasta 1995 ininterrumpidamente. Invitado a los seminarios del Centre Michel Foucault, Bibliothèque du Saulchoir de París, donde se encuentran, en la bibliografía especializada, los textos que ha publicado sobre Foucault. Miembro del equipo de docencia e investigación del Programa de Tercer Ciclo sobre Fenomenología y Hermenéutica, entre siete Universidades europeas, de la red Erasmus. Ha intervenido en múltiples ocasiones en los Congresos Internacionales del Seminario Edad de Oro (UAM.). Coordinador y Director del Programa Internacional de Tercer Ciclo "Decir y no decir: el sujeto implicado". Ha sido presidente de CRUCE, Asociación de Arte y Pensamiento Contemporáneos, de 1994 a 1997. Es miembro del Comité Asesor de diversas revistas (Azafea, Semiosis Ilimitada, Sileno).

Entre sus publicaciones, se encuentran los siguientes libros:

Dilthey: Vida, expresión e historia, Ed. Cincel, Madrid, 1988.
El discurso en acción (Foucault y una ontología del presente),Anthropos, Barcelona, 1990,
Trazos del eros. Del leer, hablar, y escribir, Tecnos, Madrid, 1997,
Menos que palabras, Alianza Editorial, Madrid, 1999,
La vuelta del otro. Diferencia, identidad y alteridad, Trotta/U.A.M, Madrid, 2001,
Mortal de necesidad. La filosofía, la salud y la muerte, Adaba Ed., Madrid 2003.
Alguien con quien hablar, Aguilar, Madrid 2007

Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), es co-Presidente de la Fundación Parque Científico de Madrid, co-Presidente de la Fundación UAM-EL PAÍS, Vicepresidente de la Fundación Universidad-Empresa y Miembro del Consejo de Administración y de la Comisión Ejecutiva de Portal Universia, S.A, y ha sido Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades de Madrid (CRUMA) de 2004 a 2006.

Ha recibido la Medalla de la Casa de Velázquez (2003), la Condecoración de la Orden de Bernardo O’Higgins en el Grado de "Gran Cruz" otorgado por el Presidente de la República de Chile (2004) y el nombramiento de "Officier dans l’Ordre des Palmes Académiques" del Ministère de L`Education Nationale de L`Enseignement Supérieur et de la Recherche de la République Française (2004).

Ministro de Educación desde abril de 2009 hasta diciembre de 2011.

Presentador

Ángel Gabilondo

Portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid y Exministro de Educación
Mostrar Biografía

Rector de la Universidad Autónoma de Madrid (desde mayo 2002 hasta abril de 2009). Es Catedrático de Metafísica en la misma Universidad. Es profesor en la Facultad de Filosofía y Letras, donde hizo sus estudios de Licenciatura y se doctoró con una Tesis sobre Hegel, titulada "El concepto como experiencia y sistema". Ha sido Decano de dicha Facultad durante los años 1989-1992 y previamente fue Vicedecano de Profesorado durante tres años. Imparte la asignatura troncal de Metafísica, así como las materias optativas de Hermenéutica y teorías de la retórica y de Pensamiento francés contemporáneo. Se ocupa de aspectos relacionados con el problema del lenguaje y la posibilidad de pensar de otra manera y de procurar espacios concretos para ello. Entiende la filosofía como forma de vida y estudia la incidencia de estos aspectos, en especial, en la filosofía contemporánea.

Profesor del "Instituto de Estética y Teoría de las Artes", desde el curso 1989-90 hasta 1995 ininterrumpidamente. Invitado a los seminarios del Centre Michel Foucault, Bibliothèque du Saulchoir de París, donde se encuentran, en la bibliografía especializada, los textos que ha publicado sobre Foucault. Miembro del equipo de docencia e investigación del Programa de Tercer Ciclo sobre Fenomenología y Hermenéutica, entre siete Universidades europeas, de la red Erasmus. Ha intervenido en múltiples ocasiones en los Congresos Internacionales del Seminario Edad de Oro (UAM.). Coordinador y Director del Programa Internacional de Tercer Ciclo "Decir y no decir: el sujeto implicado". Ha sido presidente de CRUCE, Asociación de Arte y Pensamiento Contemporáneos, de 1994 a 1997. Es miembro del Comité Asesor de diversas revistas (Azafea, Semiosis Ilimitada, Sileno).

Entre sus publicaciones, se encuentran los siguientes libros:

Dilthey: Vida, expresión e historia, Ed. Cincel, Madrid, 1988.
El discurso en acción (Foucault y una ontología del presente),Anthropos, Barcelona, 1990,
Trazos del eros. Del leer, hablar, y escribir, Tecnos, Madrid, 1997,
Menos que palabras, Alianza Editorial, Madrid, 1999,
La vuelta del otro. Diferencia, identidad y alteridad, Trotta/U.A.M, Madrid, 2001,
Mortal de necesidad. La filosofía, la salud y la muerte, Adaba Ed., Madrid 2003.
Alguien con quien hablar, Aguilar, Madrid 2007

Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), es co-Presidente de la Fundación Parque Científico de Madrid, co-Presidente de la Fundación UAM-EL PAÍS, Vicepresidente de la Fundación Universidad-Empresa y Miembro del Consejo de Administración y de la Comisión Ejecutiva de Portal Universia, S.A, y ha sido Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades de Madrid (CRUMA) de 2004 a 2006.

Ha recibido la Medalla de la Casa de Velázquez (2003), la Condecoración de la Orden de Bernardo O’Higgins en el Grado de "Gran Cruz" otorgado por el Presidente de la República de Chile (2004) y el nombramiento de "Officier dans l’Ordre des Palmes Académiques" del Ministère de L`Education Nationale de L`Enseignement Supérieur et de la Recherche de la République Française (2004).

Ministro de Educación desde abril de 2009 hasta diciembre de 2011.