Francisco Reyes en el Fórum Europa Tribuna Galicia

Francisco Reyes en el Fórum Europa Tribuna Galicia

"Cualquier alternativa al PP pasa por el PSOE”

Patrocinado por      

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 13 de abril. El candidato socialista a la Alcaldía compostelana, Francisco Reyes, considera que cualquier “alternativa al PP” en la ciudad “pasa por el PSOE”. Durante su intervención en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’, Reyes destacó con “orgullo” los 25 años de gobierno socialista en Santiago y aseguró que Martiño Noriega, líder de Compostela Aberta, “no está a la altura del PP”.

Durante su intervención en este encuentro informativo organizado en Santiago por Nueva Economía Fórum, Reyes afirmó que la capital compostelana debe recuperar la “estabilidad” que encarnaron los gobiernos socialistas durante más de 20 años, y que perdió con la mayoría absoluta del PP durante la última legislatura. De ahí su intención de retomar “un proyecto de ciudad claro y compartido” y su agradecimiento público a los exalcaldes Xerardo Estévez y Xosé Sánchez Bugallo, presentes en la sala de conferencias.

”Santiago es la única meta de mi carrera política, mi único compromiso”, manifestó el candidato del PSdeG-PSOE. A la pregunta de si habrá pactos con otras formaciones de izquierda tras el 24 de mayo, caso de “Compostela Aberta”, la plataforma cívica que apoya IU, Podemos o Equo, Reyes recordó que los socialistas ya han gobernado la ciudad “con mayoría absoluta, con mayoría simple y en coalición”. La “alternativa a estos cuatro años pasa por el PSOE”, añadió antes de matizar: “El objetivo del PSOE es que el PP deje el gobierno tras cuatro años que no fueron positivos”.

Reyes también se refirió a la decisión de Martiño Noriega, líder de Compostela Aberta, de compaginar su candidatura a la alcaldía de Santiago con la actividad como regidor en el vecino ayuntamiento de Teo. “No está a la altura del PP”, dijo tras explicar que los consejeros del Gobierno gallego que se pasaron al ámbito local “dimitieron de sus cargos” autonómicos.

Para Reyes, la lucha contra la corrupción debe plantearse desde la transparencia y la participación. En este sentido, afirmó que gestionará “el 20% de las inversiones municipales vía presupuestos participativos”. Respecto a la fusión de municipios, subrayó que esta decisión compete de forma directa a los vecinos a través de “la consulta ciudadana en un ejercicio claro de democracia directa”.

Reyes fue presentado por Carlos Pajares, catedrático de Física y exrector de la Universidad de Santiago. Pajares destacó la “humildad” del candidato socialista, al que definió como “un economista de la salud”.

Fórum Europa Tribuna Galicia con el candidato por el PSdeG a la alcaldía

Francisco Reyes quiere recuperar “el Santiago fuerte y la Compostela capital”

Patrocinado por Banco Pastor-Grupo Banco Popular y Audasa-Grupo Itínere

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 13 de abril. El objetivo de Francisco Reyes, candidato del PSdeG-PSOE a la Alcaldía compostelana, es “recuperar el Santiago fuerte y la Compostela capital” tras los comicios locales del 24 de mayo. Durante su intervención matinal en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’, Reyes abogó por “mudar la política aeroportuaria” a través de un “acuerdo” con el luso Sá Carneiro” además de convertir la ciudad en “el puerto seco de referencia de Galicia”.

Reyes aprovechó su presencia en el encuentro organizado en la capital compostelana por Nueva Economía Fórum para destacar la “gran potencialidad” de Santiago como “centro de comunicaciones viarias y aéreas del noroeste peninsular”.

En este sentido, su proyecto pasa por convertirse en “el puerto seco de referencia de Galicia”. Otra propuesta pasa por “mudar la política aeroportuaria” en base a un “acuerdo con Sá Carneiro”, el aeropuerto portugués (Oporto) que compite con los tres aeródromos gallegos, y el incremento de destinos internacionales.

El candidato socialista también concibe Santiago como “el parque tecnológico de Galicia”, sobre todo en dos sectores, el sanitario y el de las telecomunicaciones. “Somos la ciudad más emprendedora de la Comunidad, más que A Coruña y Vigo, ya que contamos con el ratio de empresas por habitante más alto de Galicia”, señaló Reyes.

Tras considerar al turismo y a la hostelería como el motor económico, “la Citroën de Santiago”, apuntó que la capital gallega es “la ciudad con más estacionalidad de España”. De ahí su propuesta de organizar un gran evento al mes entre octubre y abril para atraer visitantes en temporada baja.

”El Camino de Santiago no puede ser objeto de confrontación sino de cooperación”, destacó el candidato socialista antes de resaltar la condición cultural de la ciudad. En este sentido, subrayó el atractivo de la Ciudad de la Cultura y la necesidad de “ponerla en valor”.
“Tenemos que explicarle a toda Galicia que la Ciudad de la Cultura no es un proyecto de Santiago sino de todos los gallegos”, manifestó.

Otro compromiso pasa por el diseño de una marca propia para el comercio santiagués y la organización de “una actividad mensual dirigida a 450.000 potenciales consumidores”, el primer año financiadas por el Ayuntamiento.

Por otra parte, también explicó que Santiago cuenta con “22.000 vecinos en riesgo de exclusión social”. A su juicio, esta situación “exige un pacto social “entre las fuerzas políticas para establecer un modelo de servicio público cara a la inserción” que supere “el actual modelo de caridad”.

Tras comentar que Santiago necesita un plan municipal de salud y otro de lucha contra el absentismo y el fracaso escolar, expresó su intención de “defender la Facultad de Medicina como la única del sistema universitario gallego”. Entre sus compromisos también destacó las políticas de desarrollo urbano para el casco histórico y los barrios, así como su intención de “liderar la lucha contra el cambio climático al estilo de Vitoria en el País Vasco”.

4