Ana Pastor en el Fórum Europa Tribuna Galicia

El presidente de la Xunta presentó el Fórum Europa Tribuna Galicia con Ana Pastor

Feijóo asegura que el AVE a Galicia es “imprescindible” salvo para el “nacionalismo insolidario” y “mezquino”

Patrocinado por  

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 12 de mayo. El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, aseguró hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ que el AVE hasta esta comunidad “no es un capricho”, sino una infraestructura “imprescindible”, salvo para el “nacionalismo insolidario” y “mezquino”.

Feijóo, que presentó a Ana Pastor en el citado encuentro informativo organizado en Santiago de Compostela por Nueva Economía Fórum, mencionó a la ministra de Fomento y al presidente Mariano Rajoy como garantes de la conexión con la alta velocidad ferroviaria.

Por otra parte, se refirió al reciente informe de una entidad bancaria que sitúa a Galicia como “cabeza del crecimiento español” gracias a las exportaciones. Esta capacidad para vender fuera viene dada, a su juicio, por la “posición inmejorable” de Galicia que colleva la “consolidación” de sus infraestructuras viarias, ferroviarias, portuarias y aeroportuarias.

En este contexto, surge también la necesidad de “acercar cada vez más el AVE a Galicia” y “garantizar los plazos”. La exportación también es el resultado, según Feijóo, de un “nuevo galleguismo” marcado por su capacidad integradora y cooperativa. “Nuestra mentalidad se transforma”, apuntó.

El presidente del Ejecutivo gallego también se refirió a Ana Pastor como una “parte importante” del “Gobierno de las hormigas” que, a su juicio, están propiciando la recuperación de España con trabajo y realismo.

Fórum Europa Tribuna Galicia con la ministra de Fomento

Pastor confiesa haber recibido “algún insulto” por su compromiso inversor con Galicia

Patrocinado por  

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 12 de mayo. La ministra de Fomento, Ana Pastor, denunció hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ haber sido objeto de “algún insulto” por su compromiso inversor con Galicia, que ha recibido 4.262 millones de su ministerio desde que el PP llegó al Gobierno español hace dos años y medio.

Así lo confesó la titular de Fomento en el citado encuentro informativo organizado en Santiago de Compostela por Nueva Economía Fórum tras señalar que el noroeste peninsular estará totalmente conectado a la alta velocidad “en 2018, como nos comprometimos”.

Galicia es la tercera comunidad que más inversión ha recibido de Fomento, “la primera en algunos factores”, desde que Ana Pastor es su titular, y el AVE es la infraestructura más beneficiada de la partida gallega, resaltó la ministra. “Hoy todos los tramos están en obras y a buen ritmo”, manifestó antes de señalar que cuando tomó posesión de la cartera de Fomento, sólo se había ejecutado el 6 por ciento de los 8.000 millones necesarios para el tramo ferroviario entre Ourense y Olmedo (Valladolid).

”He tenido que poner orden en el desorden y pagar lo que se debía”, manifestó Pastor tras señalar que recibió una “herencia envenenada” de su predecesor en el cargo, el socialista gallego José Blanco, ahora candidato a la Eurocámara. Así, la ministra explicó que debió asumir una deuda de 40.000 millones y 5.000 millones en facturas impagadas.

A la pregunta sobre la investigación abierta en Cataluña por los sobreprecios en las obras del AVE, respondió que durante los ocho años de Gobierno socialista, Fomento destinó 8.000 millones a financiar sobrecostes, una cifra que contrasta con los “cero euros” actuales.

Pastor reiteró su respeto a las decisiones judiciales tras el auto del juez que instruye el caso del Alvia, Luis Aláez, en el que imputa a 11 excargos de Adif como potenciales autores de un delito contra la seguridad colectiva. La ministra recordó que ha puesto en marcha “22 medidas” para “revisar palmo a palmo” las vías de toda España.

Pastor admitió que, desde su llegada al Ministerio, se empapó del espíritu de la hormiga frente a la cigarra, con la que se siente identificada, y de la máxima “trabajo, trabajo, trabajo”. Acto seguido, aseguró que las empresas del Grupo Fomento “han salido de los números rojos” sin perder la condición de mayor licitador de obra pública del país con 27.000 millones. “El dinero público es de todos y tiene que manejarse mejor que el particular”, apuntó.

Otros datos positivos que exhibió la titular de Fomento son que los puertos del Estado consolidaron su crecimiento anual al mover 112 milones de toneladas, y que los tres aeropuertos gallegos “entraron por primera vez” en beneficios con casi 600 millones de euros.

Los tres aeropuertos gallegos tienen que funcionar como un “sistema único” marcado por la “coordinación” para evitar que compitan entre sí, agregó antes de anunciar que la ampliación de la AP-9 en Rande o la circunvalación de Santiago “se licitarán este mes”.

Ana Pastor en el Fórum Europa Tribuna Galicia

“Merece la pena seguir apostando por sacar a España del agujero”

Patrocinado por Audasa-Grupo Itínere y Banco Pastor-Grupo Banco Popular

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 12 de mayo. La ministra de Fomento, Ana Pastor, manifestó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ que es el modelo del PP el que hace fortuna al propiciar la recuperación. “Merece la pena seguir apostando por sacar a España del agujero”, dijo a propósito de las elecciones europeas del 25 de mayo.

En contraposición, Pastor sostuvo que la política del “déficit” y el “despilfarro” que marcó la gestión del Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero no es válida para la UE. “Llama la atención que quieran trasladar a Europa lo que ha sido un fracaso en España”, añadió durante su intervención en el acto organizado en Santiago de Compostela por Nueva Economía Fórum.

”Estamos ante un cambio de ciclo ya”, afirmó Ana Pastor, antes de acompañar esta afirmación con datos positivos en ámbitos tan diversos como la prima de riesgo, el turismo, el mercado laboral, la inversión extranjera o las exportaciones.

”Había sombras sobre España y ahora hay luces”, continuó. A su juicio, la salida de la crisis es el resultado de una “agenda reformista” marcada por Europa que “ahora” debe llevar a cabo la vecina Francia. “Hicimos lo que teníamos que hacer”, comentó antes de precisar que “hace dos años éramos un problema y hoy somos parte de la solución”.

Según Pastor, gran parte “de lo que nos ocurre” cada día como ciudadanos “depende de Europa”, y este influjo va a ir a más. “Hay que hacer más Europa”, afirmó esta mañana antes de referirse a unas elecciones que dirimirán el Parlamento Europeo “con más competencias de la historia”. Tras referirse a los logros de su formación en agricultura o pesca, señaló que la “confianza” e “influencia” solo están garantizadas con el Partido Popular Europeo, la principal fuerza de la Eurocámara.

7